-
El sábado 12 de junio de 2010, en el preciso momento en que Argentina debutaba en el Mundial de Sudáfrica 2010, un desconocido robó dos obras de arte que nunca fueron halladas.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/palacio_umbria_o_palacio_bria_la_obra_de_xul_solar_que_fue_robada_del_teatro_argentino_de_la_plata.jpg)
«Palacio Umbría» o «Palacio Bria», la obra de Xul Solar que fue robada del Teatro Argentino de La Plata.
Ads No fueron las joyas de Napoleón III ni se desarrolló en la glamorosa ciudad de París. Pero la “inteligencia” para concretar este robo no tuvo nada que envidiarle a los guionistas más avezados de Netflix o HBO.
Ads Todo sucedió en el Teatro Argentino de La Plata, donde poco antes se había inaugurado una enorme muestra pictórica en el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Patria.
Maradona vs Xul Solar
Había cuadros del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, del Museo Histórico del Banco Provincia Arturo Jauretche, del Museo Municipal de Arte, del Museo de Bellas Artes porteño y del Museo Enrique Udaondo de Luján, entre otros.
Ads Pero los platenses, los bonaerenses y los argentinos todos teníamos puesta nuestra atención a varios miles de kilómetros de allí, más precisamente en el Estadio Ellis Park de Johannesburgo. Era el sábado 12 de junio de 2010 y la selección nacional dirigida por Diego Armando Maradona debutaba en el Mundial de Sudáfrica frente a Nigeria.
Eran las 11.06 en Argentina e iban seis minutos del encuentro. Corner para la selección nacional, luego de una gran jugada de Lionel Messi. Lo patea Sebastián Verón y con una palomita perfecta, Gabriel Heinze pone el 1 a 0 con que terminaría el partido. Euforia total, incluso entre los pocos visitantes a la muestra de arte en el Teatro Argentino.
Ads El hombrecito del sombrero gris
Menos en uno, un hombre de unos 35 años, con sombrero gris, anteojos oscuros, piloto -estaba lloviendo fuerte en ese momento-, que había ingresado al Teatro en el preciso momento en que comenzó el partido, por la puerta principal de 51 entre 9 y 10. Cuando se realizó la investigación posterior, un testigo acotó que el misterioso hombre del piloto saludó con un “good morning” al llegar, y con otro “good morning” al salir. Entrada y salida que quedaron registradas en las cámaras de seguridad.
Lo que también quedó filmado fue su rápido accionar. En la planta baja, como si nada, se apropió de «Contraste», un acrílico del artista Miguel Ángel Vidal, de 80 x 80 centímetros, hecho en los años 60.
Envalentonado, el hombre del piloto subió al primer piso y repitió la maniobra, esta vez con una obra de Xul Solar, “Palacio Bria”, valuada en unos 75 mil dólares. Era una acuarela de 68 x 52 que el artista de Barrio Norte realizó en 1932, cuando tenía 44 años. Solar es conocido como el padre del criollismo, una tendencia del surrealismo pero con toques argentinos, como los colores fuertes y las formas geométricas.
Ads Robó, huyó y no lo pescaron
Tanto para «Contraste» -de la colección del Museo Udaondo de Luján- como «Palacio Bria» -del Museo Pettoruti- fueron llevadas por el hombre del piloto a un baño de mujeres donde les quitó los marcos y los vidrios, los enrolló y los puso entre sus ropas, como después se vio en las filmaciones.
Ambas obras nunca fueron halladas. El misterioso hombre del sombrero y el piloto tampoco. Y la selección de Diego se volvió de Sudáfrica mucho antes de la final al perder en cuartos por 4 a 0 ante Alemania.
Más Noticias
Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.
Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.





