Con el estreno de “Sex, la obra”, arranca este jueves 17 de abril, un fin de semana largo de Semana Santa, con una agenda de espectáculos nutrida de grandes figuras de la música y el teatro.
La propuesta de Muscari, se presentará este jueves, viernes y sábado a las 20.30 en el Teatro Roxy, con Gloria Carrá, Julieta Ortega, Diego Ramos y Nicolás Riera.
En el marco de estas “mini vacaciones” clave desde el punto de vista turístico, la agenda incluye la despedida definitiva de “Brujas”, con sus funciones de martes a viernes a las 20.30 y sábado y domingo a las 20 y a las 22
en el Teatro Atlas. Nora Cárpena, Moria Casán, Graciela Dufau, María Leal y Luisa Kuliok dan vida a esta historia de cinco amigas atravesadas por el abandono y el desamor.
También se presentará la premiada El equilibrista, unipersonal de Mauricio Dayub, en el Teatro Neptuno, el sábado a las 21.
Ariel Tarico y David Rotemberg, regresan luego de la exitosa temporada de verano con su espectáculo “Sean de Termos y Mabeles”. La función será el jueves 17 a las 21 en el Teatro Neptuno.
“Cyrano”, la obra más premiada en los Estrella de Mar 2025, vuelve en Semana Santa, con Gabriel Goity junto a más de 30 artistas en escena. Las funciones serán los días 17, 18 y 19, a las 20.30, en el Teatro Tronador.
“Muerde”, el unipersonal de Luciano Cáceres regresa con dos funciones: el sábado 19 a las 20:30 y el domingo 20 a las 20, en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. El thriller, está escrito y dirigido por Francisco Lumerman.
El sábado 19 a las 21 en la sala Roberto J. Payró se presentará “Proyecto Garland”. La obra ganadora del Premio ACE, es un musical off inspirado en la vida de Judy Garland dirigido por Gerardo Grillea y protagonizado por Marina Munilla. La puesta es presentada por la Compañía Los Zaratustras.
También, en la sala Roberto J. Payró, la Murga Lavate y Vamo subirá al escenario con su espectáculo “El juego del bufón” el domingo 20 a las 21.
Dan Breitman presentará el viernes, a las 22, en Chauvin, su nuevo unipersonal con la dirección musical de Daniel Pragier. Una historia autorreferencial que cuenta los avatares de un niño expresivo que soñaba con ser Judy Gardland o Barbra Streisand mientras sus compañeros jugaban al fútbol.
En tanto “Como si pasara un tren” se estrenará en Chauvin, el 19 de abril a las 22. Una comedia dramática sobre la vulnerable relación de una madre y su hijo en una ciudad de campo. La llegada de una prima de la capital cambiará todo para siempre. Protagonizada por Tom CL, Sayi Lavagna y Silvia Villazu.
Carla Laneri vuelve a Mar del Plata con “Hilda – Recuerdos de mi Escuela”. Las funciones serán el 19 a las 20.30 y e 20, a las 20 en el Centro de Arte.
Circuito independiente
“Bajo terapia”, comedia con elenco marplatense, subirá a escena el jueves 17, a las 20.30 en la Sala Melany.
Y Lucas Upstein, presentará su espectáculo de stand up “Angel Caído”, el viernes 18 a las 20.30, también en la sala Melany.
La nueva versión de “Potestad”, la obra de Eduardo Tato Pavlovsky, con dirección de Norman Briski y actuaciones de Eduardo Misch, Damian Bolado, también subirá a escena el viernes 18. Será a las 20.30 en El Galpón de las Artes.
“Frida, viva la vida”, el unipersonal de Laura Azcurra, con dirección de Julia Morgado y dramaturgia de Humberto Robles, se presentará el sábado 19 de abril, a las 21, en El Séptimo Fuego.
En Cuatro Elementos Espacio Teatral, el jueves 17, a las 20, se presentará “La Vargas, un musical sobre Chavela”, con actuaciones de Karina Levine y Mona de Marco.
En tanto el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril a las 20.30, volverá a escena “La lluvia seguirá cayendo”, de Oscar Barney Finn, con actuaciones de Osvaldo Santoro y Paulo Brunetti.
El domingo 20 a las 18, en la sala Gregorio Nachman “Los locos del radioteatro” interpretarán “Un muerto en sauce verde” de María Mercedes Di Bennedetto. La puesta es interpretada por un elenco local con dirección de Emilio Comte.
A pura música
El capítulo musical concentra también una importante cantidad de figuras en Semana Santa.
YSY A, copará el Estadio Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata, el viernes 18, a las 21.
Miranda!, en tanto, realizará dos shows, los días 18 y 19 de abril. El dúo desplegará toda su fiesta pop en Once Unidos.
Además, la banda uruguaya No Te Va Gustar, celebra sus 30 años en Mar del Plata con su show del sábado 19 de abril, a las 19, en el Polideportivo Islas Malvinas.
El cantautor español Ismael Serrano vuelve a Mar del Plata este 18 de abril. Se presentará en el Teatro Radio City, con un nuevo espectáculo lleno de historias y poesías en el que invita al público a disfrutar del privilegio de escuchar, además de sus éxitos de siempre, canciones de su más reciente trabajo ‘La canción de nuestra vida’.
Skay y los Fakires, regresan este sábado 19 de abril, a las 21 en Gap (AV. Constitución 5780).
Sergio Cortés trae el espectáculo musical “The Michael Jackson Experience”, el sábado 19, a las 21.15, en el Radio City.
En la sala Gregorio Nachman, el sábado 19 a las 21 se presentará el saxofonista uruguayo Wilson de Oliveira, acompañado por músicos marplatenses.
Las bandas marplatenses Purple Nights y Nube 9, por su parte tendrán una fecha conjunta, el viernes 18, a las 21, en Abbey Road.
Ignacio Copani vuelve a Mar del Plata. Este sábado 19 de abril, a las 21, se presentará en el Centro Cultural La Casa de Enfrente (Diagonal Alerdi Norte 2599).
En el Anfiteatro del puerto (ubicado en la zona de restaurantes) tendrá lugar el encuentro de Freestyle “Rompecadenas”, el sábado 19 a las 17.
Fiestas
Las “fiestas” musicales son una tendencia que se consolida cada vez más y este fin de semana largo hay de todos los estilos.
La fiesta Polenta tendrá dos versiones: la electrónica, el jueves 17 en Club Tri y la tradicional, con Hijadelchapo, Rik4perry y Juana ruda, el sábado en La Normandina.
El jueves 17 también habrá una Fiesta Punk en Mar del Plata, con la presentación de Tierras Frías, Mala Espina, Altos Mutantes y los mejores clásicos de los 2000. Será desde las 21.30 en Mole Club (Gascón 3158).
La Fiesta La Mágica, con Onda Sabanera, Los Gedes, Los Charros + Ezequiel y La Clave (que presentará su nuevo tema junto a Luciano Pereyra), será el viernes 18 desde las 23, en Gap. Con 15 años de existencia, la fiesta nació como una alternativa al circuito tradicional de la bailanta.
Devoción Sónica, por su parte, tendrá lugar el viernes 18 y sábado 19 en Club Tri, organizada por el sello Casa del Puente con bandas la escena alternativa marplatense como Trágico Romance y Placeres, Maniobras, Tomates en Verano y El Audaz Golpe, el especial retorno a los escenarios del dúo de synthwave gótico Valeria del Mar. Además, habrá musicalización a cargo de Sol Stietz, DJ Pedro, DJ Romina Lee y DJ Softy.
El sábado 19, se realizará la Fiesta Bruta MDQ, en Abbey Road. Participarán las bandas Cuchilla Grande, Miguel Roldán, Del 400 y Ultranza.
Cine y muestras
Las salas de cine de Mar del Plata también tienen una nutrida cartelera vigente en Mar del Plata. Los títulos que se pueden ver son “El amateur”, “Kaiju N° 8”, “La masacre del ratón”, “El viaje de Madeleine”, “Los indeseados”, “El ret de reyes”, “Una película de Minecraft”, “Código negro”, “Blanca Nieves”, “Flow”, “Capitán América: un nuevo mundo” y “Mufasa”.
Además, en el Museo MAR, el jueves 17, wen el marco del día del cine Canadiense, habrá un doble programa a las 18 auspiciado por la Embajada de Canadá. Y el domingo, en el Ciclo Cine Internacional, se proyectará “Valmont” de Milos Forman, en ambos casos con entrada gratuita.
La propuesta de Semana Santa también invita a visitar las muestras de Artes Visuales de espacios oficiales.
El Auditorium tiene vigente, ne el Foyer, las obras resultantes del Proyecto Avistaje. El mismo se ideó como una plataforma en formato de clínica de obra, destinada a artistas residentes en el partido de Gral. Pueyrredón y zona de influencia.
En el Paseo de la Imagen I está “Ojo con la pintura” de Emiliano Catena.
Ambas muestras se pueden recorrer de martes a domingo de 15 a 19 hs con entrada libre y gratuita.
En tanto en el Museo MAR, diariamente, hasta el domingo, se puede visitar la muestra “Lo que la noche le cuenta al día” curada por Andrés Duprat y Diego Sileo, que se despide tras una temporada exitosa, luego de Semana Santa.