8.2 C
Buenos Aires
domingo, agosto 24, 2025

Cómo es la exclusiva caravana mundial de Ferrari que recorrerá la Patagonia con 60 súper autos

Más Noticias

Coleccionistas y empresarios de alto perfil de todo el mundo visitarán destinos icónicos en una travesía inédita. Cuáles son las condiciones para participar.

La Cavalcade Ferrari Patagonia 2025 tendrá lugar entre el 16 y el 24 de noviembre y unirá las ciudades de Bariloche

La Cavalcade Ferrari Patagonia 2025 tendrá lugar entre el 16 y el 24 de noviembre y unirá las ciudades de Bariloche, El Calafate y Ushuaia. Foto: Ferrari.

Destinos icónicos del sur argentino serán escenario de un evento de lujo inédito en el país: la Cavalcade Ferrari Patagonia, una travesía internacional que durante nueve días reunirá a 60 vehículos de la marca italiana y 120 tripulantes de más de diez países.

La caravana, que se desarrollará entre el 16 y el 24 de noviembre, unirá Bariloche, El Calafate y Ushuaia, y sumará también paradas en escenarios naturales como la Ruta de los 7 Lagos y el Glaciar Perito Moreno. Se trata de la primera vez que la Ferrari Cavalcade se presenta en formato “Adventure”, un esquema de travesía que permite combinar conducción en ruta con actividades culturales y recreativas en distintos destinos.

Una travesía de lujo con inscripción millonaria

A diferencia de ediciones anteriores en la región, organizadas por clubes locales de Ferrari en Argentina y Chile, este evento tendrá un carácter global, con coleccionistas y empresarios de alto perfil provenientes de Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Austria, Dinamarca, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, España e Italia. Cada vehículo llevará una tripulación de dos personas, que abonaron una inscripción de US$ 98 mil por auto, cifra que cubre alojamiento, comidas, traslados, asistencia técnica y logística.

Cavalcade Ferrari

Una travesía de la Cavalcade Ferrari, por Andalucía. Foto: Ferrari.

Una travesía de la Cavalcade Ferrari, por Andalucía. Foto: Ferrari.

El plan incluye estadías en hoteles de primer nivel, como el Faena en Buenos Aires, el Llao Llao en Bariloche, el Xelena en El Calafate y el Arakur en Ushuaia. Además, se prevén actividades exclusivas para los participantes, entre ellas experiencias gastronómicas y visitas a paisajes emblemáticos, además de vuelos privados entre ciudades mientras los vehículos son trasladados en camiones especialmente acondicionados, una medida que responde tanto a razones logísticas como de seguridad vial.

Cavalcade Ferrari

Ferrari organiza estos encuentros en los destinos más exclusivos del mundo. Foto: Ferrari

Ferrari organiza estos encuentros en los destinos más exclusivos del mundo. Foto: Ferrari

Es que, más allá de que sea la primera de su tipo en la historia de la Cavacalde (siempre concentra todas las actividades en una misma ciudad), la aventura en definitiva no es una competencia de velocidad, sino una travesía turística diseñada para disfrutar de los paisajes y la cultura de los destinos elegidos.

Reglas especiales para la Patagonia

En ese sentido, la organización estableció muchas condiciones particulares para esta edición. Por ejemplo, no podrán participar menores de 16 años, y las personas mayores de 65 tendrán restricciones en determinadas actividades. Tampoco se admitirán modelos superdeportivos ni ediciones limitadas, ya que las rutas de la Patagonia exigen vehículos con mayor versatilidad.

ferrari-purosangue

Para esta travesía, desde la organización recomiendan, entre otros modelos, el Ferrari Purosangue, ideal para los caminos de aventura que propone la Patagonia. Foto: Ferrari

Para esta travesía, desde la organización recomiendan, entre otros modelos, el Ferrari Purosangue, ideal para los caminos de aventura que propone la Patagonia. Foto: Ferrari

Uno de los modelos que recomiendan, por caso, es el Ferrari Purosangue, un SUV con motor V12 y sistema Lift, diseñado para enfrentar terrenos exigentes sin perder las prestaciones deportivas características de la marca.

Organizada por Canossa Events, la expectativa es que la Cavalcade Ferrari Patagonia 2025 genere un impacto significativo en la visibilidad internacional de la Argentina como un destino de excelencia para el turismo de lujo, atrayendo inversiones vinculadas a mercados de alto poder adquisitivo.

Cavalcade Ferrari

Roma, uno de los destinos donde pasó la Cavalcade Ferrari. Foto: Ferrari.

Roma, uno de los destinos donde pasó la Cavalcade Ferrari. Foto: Ferrari.

Por lo pronto, la Secretaría de Turismo de la Nación declaró la caravana de interés turístico nacional, y destacó que no implicará gasto alguno para el Estado argentino, ya que los participantes asumirán todos los costos. No obstante, también se espera que los gobiernos provinciales colaboren con escoltas y seguridad, además de agasajar a los participantes con obsequios que resalten la hospitalidad argentina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuatro detenidos por el ataque de una patota de la UOCRA a un contratista: uno es familiar de una jueza de Santa Cruz

Cuatro hombres fueron detenidos este sábado acusados por participar de la feroz golpiza perpetrada el 11 de agosto contra...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img