10 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Cómo es la muestra gratuita que celebra los 30 años de «Toy Story»: gratis e inmersiva, puede verse en el Palacio Libertad

Más Noticias

Corría el año 1995 y el cine estaba a punto de dar un salto que nadie había anticipado. Los espectadores se acomodaban en las butacas sin saber que estaban frente al inicio de una nueva era: Toy Story, de Pixar y Disney, se presentaba como el primer largometraje completamente realizado con animación digital. Hasta entonces, los dibujos animados habían estado dominados por la técnica tradicional y las aventuras hechas a mano, y de golpe irrumpían en la pantalla Woody y Buzz Lightyear, un vaquero de sombrero ancho y un astronauta con traje espacial que discutían, competían y aprendían a ser amigos. La innovación no era sólo técnica: el guion proponía humor inteligente, guiños a la cultura pop y personajes que lograban emocionar tanto a niños como a adultos.

La historia, sencilla y profunda a la vez, capturó al instante a toda una generación. Andy, el niño que jugaba en su cuarto con muñecos que cobraban vida apenas se cerraba la puerta, representaba el vínculo universal entre infancia e imaginación. Con el paso del tiempo, Woody y Buzz se transformaron en íconos culturales, y el éxito abrió la puerta a secuelas: Toy Story 2 en 1999, Toy Story 3 en 2010, con aquella inolvidable escena del incinerador, y Toy Story 4 en 2019, que marcó un nuevo capítulo en la saga. Tres décadas después, las frases de los personajes todavía resuenan: “Al infinito y más allá” dejó de ser una frase hecha para convertirse en una consigna emocional de toda una época.

En este aniversario tan especial, Buenos Aires se convirtió en la sede de un festejo único: la exposición “Toy Story 30: Exposición Aniversario” en el Palacio Libertad-Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento. La muestra, con entrada gratuita y abierta hasta el 14 de diciembre, invita a recorrer más de mil metros cuadrados con esculturas, pinturas, obras lumínicas y piezas inéditas de Pixar. Allí conviven bocetos originales, pruebas de animación y modelos en 3D de Woody, Buzz y los personajes que marcaron generaciones, junto con la mirada contemporánea de artistas argentinos que reinterpretan la saga. Se trata de un homenaje que celebra tres décadas de historia y anticipa el regreso de la franquicia con Toy Story 5.

Los artistas detrás de la muestra

La muestra reúne a artistas que, inspirados en los personajes de Pixar, hicieron sus maquetas.

En el séptimo piso de La Gran Lámpara del Palacio Libertad, un espacio de más de mil metros cuadrados se transforma en un laboratorio de creatividad y nostalgia. Allí, desde el 26 de septiembre, se puede recorrer la exposición “Toy Story 30: Exposición Aniversario”, que permanecerá abierta hasta el 14 de diciembre. La propuesta no es simplemente ver material de archivo: es un cruce de lenguajes donde la obra original convive con la mirada contemporánea de artistas argentinos que reinterpretan la saga desde distintas disciplinas.

El recorrido se abre con esculturas, pinturas y obras lumínicas inspiradas en Woody, Buzz, Jessie, Señor Papa y otros personajes que poblaron las pantallas durante treinta años. Melanie Antón Defelippis y su estudio daJaus aportan piezas que dialogan con la infancia desde un costado lúdico y experimental. Alan Berry Rhys acerca ilustraciones con guiños retro, mientras que Federico Lamas trabaja con recortes visuales que hacen foco en la memoria y la repetición. Cristian Turdera y Joaquín Fargas suman propuestas gráficas y conceptuales, y colectivos como Doma o Guardabosques llevan la estética del arte urbano y el diseño contemporáneo a los clásicos de Pixar. La diversidad es la clave: cada artista se apropia de un personaje y lo traduce a su lenguaje propio, creando un mosaico de estilos que amplifica el universo Toy Story.

La muestra recrea el mundo que tres décadas atrás cambió las reglas de las películas animadas.

La curaduría, a cargo de Johanna Wilhelm, logra un equilibrio entre el respeto a la obra original y la libertad creativa de los artistas. No se trata de hacer fan art, sino de construir una lectura local, argentina y actualizada sobre un fenómeno global. En ese sentido, la exposición funciona también como un puente cultural: Pixar aporta los materiales inéditos de archivo -bocetos, pruebas de animación, modelos en 3D nunca vistos- y los artistas locales resignifican ese legado para convertirlo en una experiencia contemporánea. El resultado es una muestra que emociona a los fanáticos de la saga y sorprende a quienes buscan un acercamiento al arte desde una perspectiva más amplia.

La exhibición también incluye una sorpresa inesperada: una colección de moda inspirada en Toy Story que debutó en la Shanghai Fashion Week. La ropa, intervenida con estampas y guiños a los personajes, muestra cómo la franquicia trascendió el cine para convertirse en tendencia estética. En el cierre del recorrido, una tienda ofrece productos exclusivos diseñados especialmente para la muestra: desde objetos coleccionables hasta merchandising limitado, pensados para quienes quieran llevarse un recuerdo de esta experiencia única en Buenos Aires.

Una experiencia inmersiva e inclusiva

La cita es en el Palacio Libertad, el ex CCK, en Sarmiento 151.

La propuesta no se agota en la nostalgia ni en la innovación artística. Uno de los ejes más destacados de “Toy Story 30: Exposición Aniversario” es su mirada inclusiva. La muestra fue diseñada para ser accesible a personas con discapacidad visual y auditiva. En cada sala hay señalización en braille y audiodescripciones de las obras, mientras que los materiales audiovisuales cuentan con interpretación en Lengua de Señas Argentina. También hay rampas para personas con movilidad reducida e ingreso prioritario para quienes presentan Certificado Único de Discapacidad. Es un detalle fundamental que convierte a esta exhibición en un espacio abierto a toda la comunidad, en sintonía con el espíritu universal de la saga.

En cuanto a la puesta en escena, el espacio de La Gran Lámpara ofrece un recorrido inmersivo donde la luz juega un rol central. Escenografías lumínicas recrean escenas emblemáticas de las películas y transportan al visitante directamente al cuarto de Andy o a la guardería Sunnyside. Cada detalle fue pensado para generar la sensación de estar dentro del universo Toy Story, no solo observando desde afuera. Las familias que asisten encuentran un plan ideal para compartir con niños y adultos: mientras los más chicos descubren a los personajes en escala real, los más grandes se reencuentran con sus recuerdos de infancia.

La muestra también incluye outfit inspirado en los personajes.

El acceso, además, es gratuito, aunque requiere reserva previa a través del sitio web del Palacio Libertad. Las visitas están habilitadas de miércoles a domingo, de 14 a 20 horas, y la alta demanda ya promete convertirla en una de las muestras más concurridas del año en Buenos Aires. La presencia de artistas, la colaboración de Pixar y Disney y la cercanía con el estreno de Toy Story 5 en 2026 son parte de los elementos que hacen más atractiva a la muestra.

Treinta años después de aquel primer estreno, Toy Story sigue demostrando que las grandes historias no envejecen. La muestra que acaba de inaugurarse en el Palacio Libertad no es sólo un homenaje a la primera película digital de la historia, sino un recordatorio de lo que ocurre cuando el arte, la tecnología y la emoción se encuentran en un mismo proyecto.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img