20 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025

Cómo es la nueva Área Natural Protegida: el Parque Provincial Patagonia Azul

Más Noticias

Chubut sumó una nueva joya a su red de conservación: el Parque Provincial Patagonia Azul, recientemente creado para proteger uno de los ecosistemas marinos y costeros más importantes del país. Ubicado en el litoral central de la provincia, este corredor natural se extiende a lo largo de aproximadamente 200 kilómetros de costa, abarcando playas, acantilados, islas y aguas cristalinas de extraordinaria biodiversidad.

El Parque Provincial Patagonia Azul integra más de 60 islas y afloramientos rocosos distribuidos frente a las costas de Camarones y Bahía Bustamante, dos localidades históricamente vinculadas al mar y la producción ovina. Su creación busca preservar especies emblemáticas de la fauna marina como Ballena Jorobada, Ballena Sei, pingüinos, lobos marinos, cormoranes y petreles, así como proteger áreas de reproducción de peces fundamentales para el equilibrio del ecosistema.

Esta área protegida es fruto de un largo proceso de trabajo conjunto entre el Gobierno del Chubut, la organización conservacionista Rewilding Argentina y las comunidades locales, con el objetivo de impulsar un modelo de conservación que también fomente el ecoturismo y las economías regionales.

Entre sus características principales, el Parque se destaca por la diversidad de sus ambientes: playas de canto rodado, estepas áridas que terminan en acantilados abruptos y zonas intermareales que funcionan como verdaderos viveros naturales. Todo este paisaje único ofrece oportunidades para la observación de aves, la investigación científica y la recreación responsable.

Además, la declaración de esta nueva Área Natural Protegida suma un paso más en la estrategia de conservación del Mar Argentino, promoviendo la conectividad entre diferentes áreas ya existentes, como el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img