17.2 C
Buenos Aires
domingo, mayo 25, 2025

Cómo es la vida de Tuta, la hija de María Laura Santillán, en Estados Unidos y a qué se dedica: «Estoy trabajando en distintos proyectos de composición»

Más Noticias

Elena «Tuta» de Elía, la hija de María Laura Santillán fue noticia la semana pasada en todos los portales por su graduación en la prestigiosa Berklee College of Music, en Boston, Estados Unidos.

Elena «Tuta» de Elía con sus padres, María Laura Santillán y Carlos de Elía, en el día de su graduación. Foto: Instagram

Su madre, como cualquiera otra, mostró con orgullo el gran logro académico de su hija. «La peque se graduó en Berklee College of Music y mi corazón explota de alegría y de emoción«, escribió la famosa periodista en un posteo que subió a sus redes sociales.

Y añadió, emocionada: «Felicitaciones Tuta de mi corazón Bachelor of Music, Independent Recording & Bachelor of Songwriting. Estoy orgullosa de vos hasta el infinito y más allá«.

Pero lo cierto es que poco se conoce acerca de esta artista en potencia que promete llevar su música hasta lo más alto del ranking internacional. Por eso, Revista GENTE la entrevistó.

Tuta es una apasionada de la música desde muy temprana edad.

-¿Cuándo y cómo descubriste tu vocación por la música?

-Desde chica. Escribía canciones, improvisaba, sin haber estudiado todavía ningún instrumento.
Con el paso del tiempo me fui dando cuenta que era lo que más me gustaba y empecé a tomar
clases de distintos instrumentos.

-¿A qué edad fue eso?

-Empecé a escribir a los 6 años, pero la decisión de dedicar mi vida a la música recién la tomé a
los 18.

-¿Cómo te apoyaron tus padres?

-Me apoyaron muchísimo, tengo la suerte de que bancaron mis delirios. Yo quise tomar
clases de batería a los 6 años, no se bien porqué, mis papás me acompañaron, y así con todo.
¡Estudié 5 años de batería! Siempre jugaba con instrumentos de juguete, así que creo que los
aturdía. Ni hablar de que me apoyaron para estudiar fuera del país.

-En ese camino qué cosas fuiste aprendiendo. ¿Cuál fue tu primer contacto directo con un instrumento o con un escenario…?

-Después de estudiar batería, estudié guitarra, canto y producción musical. Aprendí teoría,
técnica, y descubrí que lo que más me gustaba era escribir canciones. Mi primer trabajo
musical fue a los 19 años, antes de ir a la universidad de Berklee, tuve la oportunidad de hacer la música incidental de la serie “Porno y helado”.

Antes de ir a la universidad de Berklee, Tuta hizo la música incidental de la serie “Porno y helado”.

-¿Por qué elegiste estudiar en el exterior? ¿Qué te motivó a tomar esa decisión?

-Quise estudiar la carrera de “Songwriting” de Berklee. No apliqué a otras universidades, no me
interesaba otra cosa, no veía nada igual y me encantaba. Me acuerdo cuando estaba en séptimo
grado y miraba las materias de esa carrera, no podía creer que me gustaran todas. Después
decidí también sumar una segunda carrera, “Independent Recording & Production”, para tener
muchas herramientas y saber producir mis propias canciones.

-¿Cómo fue estudiar en la universidad privada de música más grande del mundo? Y, ¿qué
herramientas te dio haberte formado allí?

-Fue increíble. Conocí profesores que me dieron y me siguen dando, incluso después de
terminar, exactamente lo que necesito para ser mejor. Conocí gente de todos lados, de culturas
muy diferentes, tengo amigos de Ucrania, de Taiwán, de India, de EEUU, de Canadá.

-¿Te costó adaptarte a estar lejos de tu país y de tu familia?

-Me costó estar lejos de mi familia y amigos, sobre todo al principio cuando cada amigo que te
hacés es nuevo. Pero no tardé mucho en adaptarme, por suerte.

Tuta de Elía en el día de su graduación con otras compañeras de curso.

-¿Cuál es tu sueño más grande a nivel profesional?

-Mi sueño es hacer música pop, que no sólo entretenga sino que transforme. Que una buena
melodía sea la puerta para una idea que incomode, que inspire o que acompañe.

-Si tuvieras que elegir 3 artistas preferidos de Argentina y 3 del exterior, ¿a quiénes elegirías y por qué?

-Ay, la pregunta más difícil. De Argentina siempre me gustaron mucho Ca7riel & Paco Amoroso, Zoe Gotusso y ahora estoy escuchando el último disco de Lali. Del exterior, Jorge Drexler, Lady Gaga y Chappell Roan.

Entre otros artistas locales, Tuta admira a Ca7riel & Paco Amoroso, Zoe Gotusso y a Lali.

-¿En qué proyecto estás trabajando actualmente?

-¡Estoy por lanzar un single el 30 de mayo! Y estoy trabajando también en distintos proyectos de
composición, tanto en español como en inglés, para artistas de distintos géneros. Me gusta
hacer pop, pero también estoy escribiendo reggaetón, rock, country y K-pop. En el último año
publiqué tres temas como artista y tengo varios más escritos para otros que saldrán pronto.

-Contanos algo de Back Pain… ¿Es tuya la canción? ¿En qué te inspiraste para escribirla?

Back Pain es literalmente sobre el dolor de espalda. Siempre me dolió, pero con el tiempo
entendí que no era sólo algo físico. Era estrés, ansiedad que fui acumulando sin darme cuenta.
Son todas las cosas que uno va cargando, ese dolor que vuelve.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Arranca el clima en modo invierno: cuándo llega el frío polar al AMBA según el pronóstico del tiempo

A menos de un mes del comienzo del invierno, habrá una cuota anticipada para los que disfrutan del frío....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img