18.9 C
Buenos Aires
martes, abril 1, 2025

Cómo es «Novela» de Fito Páez, la ambiciosa ópera-rock que tardó 37 años en llevar a cabo

Más Noticias

Los gustos hay que dárselos en vida y eso es lo que hizo Fito Páez con su viejo proyecto Novela. Era una asignatura pendiente, un disco que fue dejando de lado por diferentes razones, desde la falta de apoyo de su discográfica hasta la imposibilidad de concretarlo como una película y también la sucesión de otros proyectos que surgieron de su imparable creatividad y que pudo concretar sin mayores demoras.

La idea original surgió en paralelo a Ey!, lanzado en 1988, ambos como contrapartida del duro y oscuro Ciudad de pobres corazones, su extraordinaria respuesta artística a la tragedia del asesinato de sus abuelas, que sí se convirtió en película junto al director Fernando Spiner y el guionista Marcelo Figueras.

Fito Páez finalmente concretó su viejo anhelo de editar
Fito Páez finalmente concretó su viejo anhelo de editar «Novela». Foto de prensa

A lo largo de los años, su sueño se fue diluyendo pero nunca lo dejó de lado. Parte del material de Novela fue asomando en diferentes trabajos, en temas como los hits Circo beat (ex-As de póker) y Nada es para siempre (ex-Novela). Hasta una canción llamada Las brujitas en el disco infantil Piojos y piojitos.

De hecho, Fito explicó hace poco que de las 12 canciones originales quedaron solo cinco en este álbum, y que compuso las otras 17 en abril del año pasado.

Como anticipo, el 31 de enero lanzó Cuando el circo llega el pueblo, y el 28 de febrero Superextraño, dos canciones con pasta de hit que hicieron crecer las expectativas por la llegada del disco tantas veces postergado.

Novela se lanzará este jueves a las 20 horas en plataformas digitales. Antes hubo una escucha realizada para la prensa el martes a la tarde en Espacio Aguaribay, donde quedó en claro que es un álbum conceptual que bien podría describirse como una ópera-rock.

No es casual que a lo largo de muchas entrevistas durante los últimos 37 años Fito habló del impacto que le produjo escuchar de chico el LP Quadrophenia de The Who, que incluso se convirtió en película en 1979.

Arte de tapa del vinilo de Arte de tapa del vinilo de «Novela» de Fito Páez.

También contó en reportajes del ’88 que era una historia de amor de dos adolescentes del interior del país, de una ciudad pequeña llamada Villa Constitución. Decía por entonces que los protagonistas serían el propio Fito y Fabiana Cantilo, por entonces su novia y musa. Fito era un chico de barrio llamado Jimmy, y Fabi era Loka, la hija del dueño de un circo que llegaba al pueblo. La trama incluía la presencia de dos brujas que al mejor estilo Macbeth influían sobre los acontecimientos.

La cuestión cinematográfica iba a contar en un momento con la colaboración del director Alejandro Agresti, y el guión se armó con la ayuda de Horacio González y Fernando Noy.

Entuasmado, alguna vez dijo: «Novela es una mezcla de Gabriel Gacía Márquez con la estética de Prince. Como si Prince cantara en Macondo, pero todo registrado por un rosarino».

La versión final del disco, que incluyó sesiones de grabación en los estudios Abbey Road de Londres, muestra que en realidad Novela está más cerca de María Elena Walsh que de Gabo. Es un cuento infantil y no una novela propiamente dicha. Tiene una música sofisticada, sorprendente e imaginativa, pero letrísticamente es simple.

Fito Páez grabó Fito Páez grabó «Novela» en varios estudios, incluyendo Abbey Road. Foto de prensa

Y al igual que la lectura de todo cuento a los hijos, termina diciendo «Buenas noches y felices sueños», un guiño al final de Inconsciente colectivo de Charly García.

Hay un total de 25 canciones, pero en realidad la lista es engañosa porque varias son sólo narraciones que ayudan a explicar una trama que jamás llega a desarrollar un eje dramático de la historia. De hecho, más de la mitad de la obra de 70 minutos se ocupa de presentar a los personajes, sin ocuparse jamás de lo que le sucede a cada uno, sus sueños, duras, miedos y esperanzas. Todo está narrado sin meterse en el punto de vista de ellos, como hicieron desde The Who hasta infinidad de musicales.

Hecha la salvedad, entonces, que las letras son descripciones lineales de la trama, y que las expectativas quizás hacían pensar en otro tipo de obra, hay que aplaudir que Novela logra sumergir al oyente en un viaje fascinante, un mérito inmenso en la actual época donde se editan más canciones que álbums propiamente dichos, y mucho menos conceptuales.

Además, saldrá en formato físico, tanto vinilo como CD, cada uno con una tapa diferente, representando distintos lugares donde se desarrolla la historia: el mundo de las brujas y la ciudad a 59 kilómetros de Rosario.

Arte de tapa del CD de Arte de tapa del CD de «Novela» de Fito Páez.

En cuanto a las canciones, es cierto que hay influencias de Prince, pero eso no es una novedad en la discografía de Fito a partir de Ey!. Por supuesto que también hay mucho de los Beatles más orquestados, una fuente de inspiración que generó lo mejor de Novela.

Por ejemplo en la gran balada Cruces de gin en sal (Penny Lane), en Jimmy Jimmy (Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band) y en la genial combinación de ukelele y orquesta en Miss Understood (Being for the benefit of Mr. Kite). Además, Love is falling over my heart posee un tono e intención que podría ser un pequeño homenaje a Paul McCartney, con versos en inglés y castellano.

A su vez, Argentina es una trampa actualiza el groove de No llores por mí Argentina, El último apagón tiene un hermoso solo líquido de guitarra digno de David Gilmour/Pink Floyd, y Julius perdiéndolo todo pasa magistralmente de los tangos bajos de Daniel Melingo al terreno de Kurt Weill y Bertolt Brecht, más otro guiño a García con la mención a una «ruta perdedora». Sobresalen también El vuelo y Sale el sol.

Fito Páez logró construir un universo mágico donde ambientar una nueva (o vieja) colección de canciones, donde también se debe haber divertido al incluir más guiños a anécdotas de su vida, como mencionar al boliche Prix D’Ami y a la célebre madama uruguaya Naná.

¿Se convertirá finalmente Novela en una película? Todo es posible después de tantos años, y hasta hay suficientes personajes e ideas como para una serie. Ojalá no haya que esperar 37 años más.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img