25.1 C
Buenos Aires
martes, octubre 21, 2025

Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente

Más Noticias

Un equipo de rescate continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Morales (69), la pareja de jubilados desaparecida desde el 11 de octubre en la zona de Zanjón de Visser, al norte de Comodoro Rivadavia, Chubut. El último rastro que se tiene de ellos es la camioneta en la que viajaban, una Toyota Hilux que fue encontrada encallada en un camino de ripio, cerrada y sin rastros de sus ocupantes. Esta tarde lograron ponerla en marcha y retirarla del lugar.

Según los investigadores, el matrimonio había salido desde Comodoro el sábado por la mañana rumbo a la zona de Rocas Coloradas, un área costera muy visitada por pescadores y turistas que realizan travesías 4×4.

Es un trayecto muy frecuentado por la gente del lugar, pero a medida que avanza hacia el norte, presenta cada vez más dificultad. Tampoco hay señal de celular.

Los primeros kilómetros del recorrido se hacen por la Ruta Provincial 1, que todavía no está pavimentada en su totalidad. Desde allí, se accede a caminos secundarios de ripio y, más adelante, a huellas abiertas por vehículos.

Video

Así es la búsqueda de la pareja de jubilados de Chubut

En esos tramos no hay señalización ni puntos de referencia claros. El lugar donde apareció la camioneta encajada es de dificultad extrema para cualquier vehículo.

El Zanjón o Cañadón de Visser está dentro del Área Natural Protegida Rocas Coloradas, a unos 60 kilómetros de Comodoro. Es una zona amplia, de planicies áridas y cañadones profundos que desembocan en el mar.

La costa alterna acantilados con playas pedregosas. El viento sopla casi todo el año y levanta polvo y arena, reduciendo la visibilidad. No hay infraestructura ni servicios en varios kilómetros a la redonda.

El operativo de búsqueda está a cargo de la Policía del Chubut, Prefectura Naval y Defensa Civil. Se utilizan drones, cuatriciclos, camionetas y patrullas a pie. Las condiciones climáticas y la extensión del terreno dificultan los rastrillajes. En algunos sectores, la superficie se vuelve barrosa tras las lluvias o la pleamar, lo que complica el acceso incluso a los vehículos todo terreno.

El clima es otro factor que juega en contra. En esta época del año, las temperaturas promedio rondan los 10 grados. De noche, el promedio es de 6° pero puede llegar a hacer -1° y de día, las máximas promedio se ubican entre 16° y 18°, pero las ráfagas de viento pueden superar los 70 kilómetros por hora.

Video

Así es la búsqueda de la pareja de jubilados de Chubut

Las mareas avanzan rápido sobre la playa y modifican el paisaje en cuestión de minutos. Los rescatistas aseguran que el mar “cambia de humor” con frecuencia, lo que obliga a reorganizar las tareas sobre la marcha.

Zanjón de Visser forma parte de una franja costera de alta riqueza natural. Allí se conservan formaciones geológicas de millones de años y fósiles marinos. El relieve es irregular y los cañadones forman pasadizos estrechos. Es un terreno donde el que no conoce se pierde con facilidad.

Buscan a Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), la pareja que desapareció en Chubut el sábado 11 de octubre.Buscan a Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), la pareja que desapareció en Chubut el sábado 11 de octubre.

Las autoridades recomiendan avisar siempre el recorrido antes de ingresar y no hacerlo sin acompañamiento. Además de tomar precauciones ante la falta de señal, las distancias, las inclemencias climáticas o las fallas mecánicas. Es clave contar con varias horas de luz a favor en estos casos, como también estar atento a las mareas y no confiarse en zonas cercanas al agua.

El antecedente de Diego Barría, desaparecido en la misma zona

El antecedente más recordado en esa zona es el caso de Diego Barría, ocurrido en febrero de 2023. El joven de 32 años había salido en cuatriciclo desde Comodoro Rivadavia y desapareció en la misma franja costera.

Diego Alejandro Barría (32) murió en Chubut. Unos pescadores hallaron sus restos en un cazón. Foto FacebookDiego Alejandro Barría (32) murió en Chubut. Unos pescadores hallaron sus restos en un cazón. Foto Facebook

Su vehículo fue hallado dañado cerca de Puerto Visser. Días después, pescadores que habían sacado del agua tres cazones (conocidos como «mini tiburones» por su tamaño) encontraron restos del joven adentro de uno de los ejemplares.

La investigación determinó que Barría se había accidentado y, seguramente quedó inconciente en la costa y su cuerpo fue arrastrado por la marea.

MG

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La búsqueda de Paola Mariana Lens: el misterioso mensaje que apareció en redes sociales y la postura de la familia

En medio de la búsqueda de Paola Mariana Lens, la joven argentina de 26 años que viajó a principios...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img