15.4 C
Buenos Aires
martes, octubre 28, 2025

Cómo fue el día en el que Joaquín Levinton estuvo detenido y cuál fue el curioso pedido que le hicieron en la comisaría: «¡… Vos no podés ser policía con esa edad!»

Más Noticias

“La policía me detuvo miles de veces. Transité tres causas penales: estuve preso en Chaco, en Brasil y en Córdoba”. Con la sinceridad frontal que siempre lo caracterizó, Joaquín Levinton abrió la puerta a uno de los capítulos más controvertidos de su vida: sus reiterados cruces con la ley.

El músico, líder de Turf, confesó a Revista GENTE haber sido detenido en múltiples ocasiones y atravesar tres causas penales en distintas provincias y países, experiencias que marcaron su recorrido artístico y personal.

Lejos de evadir el tema, relata cada episodio con una mezcla de humor, crudeza y asombro, revelando situaciones casi cinematográficas.

El shooting de Joaquín Levinton para GENTE.
El shooting de Joaquín Levinton para GENTE.

-… La historia de Córdoba no la sabíamos.

-Ese día pasó de todo. Me desmayé antes de cantar porque tomé una pastilla para dormir y la mezclé con champagne. El show se canceló. Me desperté en la habitación a las 7 de la mañana y salí a caminar. Me paró un policía chiquito de tamaño y de edad. Yo me puse loco. “Vos no sabés quién soy: vengo a cantar acá desde hace quince años. ¿Vos cuántos años tenés?”, le dije. Me contestó que 19 y lo primero que me salió es “vos no podés ser policía con esa edad”. Lo convencí de que me dejara en libertad, pero de repente vino una patrulla, me esposaron y me llevaron al calabozo. Estaba con bandidos, de todo.

-¿Y qué pasó?

-Era como una pequeña cárcel de El marginal. Cuando entré me sacaron todo lo que tenía en los bolsillos. Yo venía vestido de hacer un show, pero era peor que me reconocieran porque me hacían el amor y no iba a ser con amor. ¡Sexo sin amor! Con esta simpatía que me caracteriza, me fui haciendo amigo del policía, los ladrones y las travestis. De repente, escucho que uno de los efectivos dice “traé al de Turf”. Me pidieron que cante una canción, así que intercambié la canción por un pucho. Me acuerdo de que cante Loco un poco y que de a poco fui consiguiendo más cosas. Me pasaban cerveza por la reja, e hice del lugar, mi hogar. Si no me largaban, hoy era el líder.

-Me causa gracia porque todo esto fue en horas.

-Para mí fue un montón, pero al final ya estaba a gusto. Entre a las 7 de la mañana y me fui a las 8 de la noche. Muchos se habían ido y fuimos pocos lo que quedamos para esa hora. Pero enseguida tendí redes.

-¿Nadie te buscó en todo ese tiempo?

-En esa época no había celulares, así que nadie sabía en dónde estaba. Me buscaron en otras comisarías, hospitales y piringundines. Tuvieron que revolver el mundo para encontrarme. Aparte, al principio me trataron re mal. No fue la única vez. Una vez nos hicieron una cama en un operativo policial en el que nos plantaron la droga.

Siempre veo el lado divertido de la vida. la gente que no tiene humor es difícil.
«Siempre veo el lado divertido de la vida. La gente que no tiene humor es difícil».

-Cuando escucho tus anécdotas se me viene a la mente la figura de Guillermo Coppola, otro gran contador de vivencias. En tu caso, ¿hay un poco de “IVA” o colorcito en lo que contás?

-No, generalmente todo es real. Por ahí lo cuento con mi estilo fantasioso que tiene que ver con mi forma de expresarme. Eso es lo que le agrega color. Mi vida es desopilante por cómo me manejo. En mi vida, una situación como la de Aysa es normal. O lo del pescado Raúl en Masterchef, que para mí no es un chiste, porque yo le vi cara de Raúl. La gente cree que es un chiste, pero mis amigos no se ríen porque me conocen y es algo habitual. Yo veo la vida encontrándole el absurdo a las cosas.

-Ya que mencionás lo de Aysa, ¿al final cuánto debías y cómo lo solucionaste?

-Cuando me enteré qué era Aysa fue porque me empezaron a llamar como psicópatas diciendo que debía. Yo no sé hacer trámites, y no sé hablar con máquinas. Primero me llamaba el robot y después eran humanos. Fui a averiguar y me dijeron que se trataba de la empresa de agua. Debía veintitrés años de boletas que representaban 1,5 millones de pesos. Decidí no pagar. Me parecía muy caro y no me convencieron de que lo hiciera. ¿Me van a cortar el servicio? No… ¡entonces chau! Qué me importa. Me bañe y disfrute del agua como nadie porque sabía que cada chorrito que salía de la canilla no estaba pagándolo… Tiraba la cadena del baño sin parar, me bañaba 200 horas y disfrutaba. Todo para incrementar esa deuda. La casa la vendí hace unos tres meses y pagué 2,5 millones de pesos… aunque oficialmente no pagué yo sino el dueño nuevo y me lo descontó del valor de venta.  

Con su estilo único, el líder de Turf muestra la energía que lo mantiene vigente desde hace tres décadas.
Con su estilo único, el líder de Turf muestra la energía que lo mantiene vigente desde hace tres décadas.

Los 30 años con Turf y la apertura de la banda

En agosto presentaron Polvo de estrellas, los grandes clásicos de la banda que grabaron con artistas top. Loco un poco con Lali EspósitoContacto con Fito Páez; Me haces sentir con Miranda!Pasos al costado con Milo JCuatro personalidades con Vicentico y No se llama amor con La Delio Valdez son algunas de las canciones y colaboraciones que componen el disco. “Se trata de Turf haciéndose un cariño a sí mismo”, afirma.

“Nosotros hicimos esto hace un tiempo y se llamó Turf reversiones, pero en esta ocasión es distinto. Cuando empezamos el rock era cerrado y cabeza. Ahora fue cambiando gracias a las nuevas generaciones que colaboran entre sí, se van mezclando y así empezamos a invitar a amigos y otros a los que admiramos. Todo empezó con Milo J, un artista increíble del que soy fanático. Lo invitamos a cantar Pasos al costado y ahí se empezó a formar el disco”, completa.

Y evalúa: “Nuestro público cambió, pero tenemos muchos que son fieles de nuestros orígenes. Así que nos pareció positivo volver a barajar con artistas que le den su propia impronta a la canción”.

“Hay que disfrutar de eso nuevo que pasa. De darnos el lujo de grabar con Fito Páez o Milo J. Los dos están a la misma altura. Ni hablar de Lali, Santiago Motorizado que es un amigazo, Mateo de Conociendo Rusia… todos. A Luck Ra lo descubrimos en ese momento y fue una sorpresa, un fenómeno terrible”, remata.

Joaquín Levinton.
Joaquín Levinton.

-¿Qué pasó internamente para abrirse en esta forma? ¿Se soltaron prejuicios?

-No, porque Turf nunca tuvo prejuicios. Es de los grupos que abrieron el panorama. Antes de que llegáramos nosotros todo era ‘rock chabón’, como lo llamaban, desde el que se puteaba a las otras personas. Grupos machistas y violentos con el público. Y nosotros fuimos el primer haz de luz que abrió las puertas para que entre el águila. ¿Vos sabés lo que era en esa época hacer un slogan o campañas publicitarias de marcas? Lo defendimos, cosa que hoy es normal. Todo es marca. Eso lo hicimos hace treinta años.

-¿Qué es lo mejor de salir de gira con Turf?

-Que es como un viaje de egresados. Somos muy amigos, familia. nos conocemos hace treinta años, a todos nos gusta la joda y el micro que tenemos es como una casa. Tiene dos pisos: en la parte de arriba están las camas y un living con PlayStation y abajo armamos ‘la rockería’ con barra y cocina. En ese lugar se arma el boliche. Ponemos heavy metal a todo lo que da, tomamos tragos, hacemos pogo y charlamos un montón. Todo comienza a la noche y termina a las 7 de la mañana, cuando sale el sol. Parece un sueño.

Fotos: Diego García
Video: Rocío Bustos
Redes sociales: Luna Figlioulo
Productor de Moda/Styilista: Lucho Castelli Donnet @luchocastellidonnet
Make up y Hair: Ernie barrera @ernie_ba
Trajes: Atelier Pucheta Paz @atelierpuchetapaz y Style Vintage @stylevintagee2
Zapatos: Oggi @oggizapatos
Accesorios Anuska Accesorios @anuskawebaccesorios
Locación: BdT Club, en Hotel Pulitzer Buenos Aires
Agradecemos a Gaby Jurado Prensa

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Salió del boliche en plena tormenta y desapareció: buscan a Nicolás Tomás Duarte Suárez en Ezeiza

Un amplio operativo de búsqueda se está llevando a cabo en la zona de Ezeiza tras la desaparición de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img