VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.1 C
La Plata
martes, septiembre 16, 2025

¿Cómo fue la participación argentina en el Mundial de Atletismo?

Más Noticias

La capital japonesa recibió con los brazos abiertos al mundo del deporte nuevamente. Tokio fue el escenario elegido para albergar el Mundial de Atletismo en su vigésima edición. La World Athletics y la federación de la disciplina seleccionaron al Estadio Nacional de Japón para el festejo de la cita máxima, que dio arranque el pasado sábado y tendrá actividad hasta el próximo domingo. Sin embargo, este fin de semana se cerró la participación de los cinco argentinos encargados de representar la bandera nacional.

En primera instancia, el sábado se comenzó con la primera ronda de las carreras de pista. Elián Larregina, suipachense de 25 años, finalizó quinto en su serie de los 400 metros. Con un tiempo de 44.97, se quedó en el puesto 25 de la tabla general, a 0.06 de la clasificación a las semifinales.

Luego, se llevaron a cabo los 1500 metros. Allí, Argentina contó con doble participación: Diego Lacamoire, atleta de 27 años, acabó decimocuarto en su qualy, marcando 3:57.42 en su reloj; y Micaela Levaggi, también de 27 años, terminó en la decimosegunda posición con un tiempo de 4:09.76.

Chiara Mainetti, también el sábado, compitió en la maratón. Con 37 años y ya experiencias previas en la categoría, la campeona sudamericana marcó 2:46:27 en el puesto 50.

Para cerrar, el domingo, en lanzamiento de martillo, Joaquín Gómez tuvo un gran desempeño. El oriundo de Avellaneda lanzó 72.68 metros y terminó decimosegundo en su serie y 27 en la general.

El récord destacado

Entre lo más destacado de estas primeras jornadas, Armand Suplantis volvió a marcar un nuevo récord mundial. El sueco de 25 años, superó su propia marca en el salto con pértiga y saltó 6.30 metros.

Sacando amplia ventaja sobre el resto de los competidores, Mondo consiguió su tercer oro en el Campeonato Mundial de Atletismo. Además, ya cuenta con una vitrina llena de oro: dos títulos olímpicos y cinco de la Diamond League, sumados a los 14 récords mundiales que marcó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ascensores limitados, aire acondicionado apagado y sin gas para las calderas: la UBA recorta gastos para llegar a fin de año

Tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario dictado el pasado miércoles y ante la imposibilidad de que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img