19.9 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

Cómo fue la última entrevista del Papa Francisco: «Vivo la Pascua como puedo»

Más Noticias

«¿Qué representa para usted esta Semana Santa tras su complicada hospitalización? ¿Cómo la está viviendo?», le preguntó la periodista. «Lo vivo como puedo», respondió el Papa Francisco con una sonrisa y apenas un hilo de voz, detrás de la ventanilla del auto que lo transportaba.

Todo ocurrió el pasado jueves 17 de abril, el Jueves Santo, tras la visita del Sumo Pontífice a la cárcel de Regina Coeli, en el barrio romano del Trastevere. Fue su última entrevista.

Es que a pesar de su delicado estado de salud, el Santo Padre decidió llevar a cabo el tradicional encuentro con los reclusos. Allí se dejó ver sin las cánulas nasales con las que se lo había visto anteriormente pero muy débil y cansado.

El Papa Francisco falleció en Roma, a las 7:35 de este lunes 21 de abril 2025. Estaba en su residencia de Santa Marta.

«Francisco, Francisco» fue la ovación que se escuchó en la cárcel tras la llegada del Papa, pero también se oyó el pedido de «libertad, indulto». Los gritos atravesaron los muros de la prisión, hasta llegar a las calles, relata la agencia ANSA.

Este 2025, el Sumo Pontífice había elegido mantener la cita del Jueves Santo en un lugar de sufrimiento. Por eso se dirigió a la cárcel romana de Regina Coeli, donde ya había estado en 2018.

El Papa estuvo internado 38 días a causa de una neumonía bilateral. Foto: EFE/ANGELO CARCONI
El Papa estuvo internado 38 días a causa de una neumonía bilateral. Foto: EFE/ANGELO CARCONI

Llegó un poco antes de las 15 (hora local), estuvo una media hora en la penitenciaría en donde compartió su tiempo con unos 70 detenidos. Habló poco, pero saludó a todos.

“A mí me gusta hacer todos los años lo que Jesús hizo el Jueves Santo, el Lavado de pies, en la cárcel. Este año no puedo hacerlo pero sí puedo y quiero estar cerca de ustedes. Rezo por ustedes y por sus familias”, le dijo el pontífice a los reclusos, según información del Vaticano.

Al final de un momento de oración, Francisco saludó individualmente a cada uno de los detenidos, rezaron juntos un Padrenuestro y les dio su bendición. Antes de irse, regaló evangelios y rosarios. «¿Puedes creerlo? Tenemos suerte, la gente de afuera no lo ve y nosotros de adentro sí», comentó uno de los reclusos.

Al salir, fue abordado por periodistas que lo esperaban. El auto se detuvo y él contestó. Primero, con un gran sentido del humor, cuando le preguntaron cómo estaba, respondió: «¡Estoy sentado!». Y sumó, conmovido, que: «Cada vez que entro en un lugar como este me pregunto: por qué ellos y no yo».

La fatiga que le dejó haber estado 38 días internado por una fuerte neumonía bilateral se hizo presente en el encuentro, pero Francisco no tuvo vergüenza de mostrarle al mundo su fragilidad.

A pesar de su delicado estado de salud, el Papa Francisco realizó varias actividades en esta Semana Santa. Foto: EFE/ Angelo CarconiA pesar de su delicado estado de salud, el Papa Francisco realizó varias actividades en esta Semana Santa. Foto: EFE/ Angelo Carconi

Al final de la charla, cuando una periodista le pregunta cómo vivirá el tiempo de Pascua, respondió: «Lo viviré como puedo». Y sonrió. Así terminaba su última entrevista.

Durante 12 años, el Papa Francisco estuvo al frente de la Iglesia Católica y se convirtió en un indiscutido referente mundial. Fue el Papa número 266 de la Iglesia Católica y el primero no europeo en más de 1300 años.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El argentino que dejó todo para vivir como un nómade y hace cuatro años viaja por el mundo en moto

Sebastián Villanueva (32) siempre quiso saber cómo se sentiría llevar una vida nómade pero su buen pasar laboral lo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img