VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.8 C
La Plata
domingo, septiembre 14, 2025

Cómo impacta en Misiones el veto a la ley de distribución automática de los ATN

Más Noticias

Del 58,8% que se iban a distribuir automáticamente a las provincias, Misiones iba a recibir unos $18.000 millones, según un informe del IARAF.

El presidente Javier Milei vetó este viernes la ley de distribución de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN), que había sido sancionada por el Congreso y establecía el reparto automático de esos fondos entre las provincias. El decreto se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial.

La ley eliminaba la discrecionalidad política en la distribución de los ATN al plantear un mecanismo automático de reparto diario acorde a la ley de coparticipación. Establecía que a la Nación le correspondía el 41,2% de ese fondo, mientras que el 58,8% restante se repartía entre las provincias según los coeficientes de coparticipación.

Según el texto, “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional. Se destinará a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros y se asignará específicamente entre la Nación, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se distribuirá en forma automática y diaria según las previsiones del artículo 6° de la presente”.

Durante los primeros ocho meses de este año, Misiones recibió un 4,4% de fondos correspondientes a los ATN, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) y del Ministerio de Economía nacional.

Transferencias automáticas a provincias y CABA en los primeros 8 meses del año
En el acumulado a agosto del año, las transferencias automáticas por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones habrían aumentado en términos reales interanuales un 4,1%.
Buenos Aires y… pic.twitter.com/pzJlwGvyom

— Nadin Argañaraz (@NadinArganaraz) August 31, 2025

Otro informe del IARAF demuestra que, de haberse concretado la nueva ley de ATN, los fondos anuales en cuestión iban ser de $980.000 millones, lo que en términos del PBI equivalen al 0,11% del PBI. El incremento automático de recursos iba a ser de $404.000 millones (0,047% del PBI) para Nación y de $576.000 millones para provincias y CABA (0,067% del PBI). Teniendo en cuenta el promedio 2017-2024 (sin 2020 y 2021 por pandemia), “los ATN distribuidos de manera efectiva equivalieron al 25% del total posible. En efecto, un 75% fue acumulado”, explicó el titular del instituto, Nadín Argañaráz.

En este punto, Argañaráz graficó que Misiones iba a recibir unos $18.373 millones en concepto de ATN automático, lo que representaría un 0,0022% del PBI.

Impacto fiscal del proyecto de ley aprobado para cambiar la distribución de los ATN, pasando a ser automática entre la Nación, las Provincias y CABA
Teniendo en cuenta el año 2025 completo, los fondos anuales en cuestión son de $980.000 millones, lo que en términos del PBI… pic.twitter.com/ZU8JQnlPDU

— Nadin Argañaraz (@NadinArganaraz) September 11, 2025

Ahora, el proyecto vuelve a la Cámara alta para discutir si rechaza el veto del presidente o para ratificar la norma.

(Visited 125 times, 1 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en un festival aéreo en Córdoba: dos personas murieron al estrellarse su avioneta

Una avioneta se estrelló este sábado en el marco de un festival aéreo que se realizaba en el Aero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img