A las 15.48, cuando se publicó el comunicado del PRO titulado «Sobre $Libra», más de un dirigente del partido que preside Mauricio Macri tuvo la respuesta institucional acerca de por dónde moverse y cómo declarar en caso de que el escándalo cripto que atraviesa Javier Milei desde el viernes por la tarde siga escalando.
El texto del PRO, se nota, fue diseñado muy cuidadosamente para dejar claro que el partido acompañará una investigación sobre el fraude millonario desatado a partir de un tuit del presidente, pero que de ninguna manera impulsará un juicio político contra él como promueven otros sectores de la oposición.
«Es un paso necesario, pero esperamos que este proceso sea riguroso y transparente, que responda todas las preguntas que hoy se hacen los argentinos y que se asuman las responsabilidades políticas que correspondan», sostuvo el PRO en el comunicado firmado sobre un tema que consideraron «grave» porque impactó en la «credibilidad del país y la responsabilidad del entorno que rodea a la figura presidencial».
Sin embargo, se marcan diferencias rotundas con la oposición. «Denunciamos la utilización oportunista de esta situación por parte del kirchnerismo, que no tiene ninguna credibilidad para dar lecciones de moral y transparencia», comentaron, al tiempo que insistieron que no están «a favor de un juicio político en esta instancia».
En medio de negociaciones electorales para definir cómo jugar en las próximas legislativas, las charlas entre el Gobierno y su principal aliado legislativo se detuvieron en los últimos días. El último intercambio entre Milei y Macri fue el 8 de febrero, cuando el presidente saludó por su cumpleaños al ex mandatario que, de vacaciones en Villa La Angostura, agradeció el gesto. No hablaron más. Ni siquiera en estos días de tensión para Milei: ni viernes ni sábado ni domingo, aseguran fuentes comunes a ambos, conversaron.
SOBRE $LIBRA
Desde el PRO expresamos nuestra preocupación por los hechos que sucedieron en las últimas horas y que afectaron a la confianza en nuestro país. Lo que pasó es grave. No solo por el impacto económico en quienes creyeron en esta inversión, sino también por la…
— PRO (@proargentina) February 16, 2025
Todo el fin de semana si hubo diálogo constante entre Cristian Ritondo, el jefe de bloque del PRO en la Cámara de Diputados, y el presidente de la misma, Martín Menem. De algún modo, fueron quienes se encargaron de re-enlazar un vínculo que se deterioró mucho en los últimos meses. Desde el partido amarillo explican que no pueden dejar pasar el escándalo y que era necesario fijar una postura, pero a la vez le dieron un fuerte gesto de apoyo a Milei.
Las negociaciones por los votos en Diputados primero y luego en el Senado por Ficha Limpia, suspensión de las PASO y el pliego de Ariel Lijo parecen haber quedado en segundo plano para el PRO y los libertarios en relación al escándalo de Libra. Menos aún, sienten, es tiempo de pensar en el armado electoral tanto en Provincia como en Ciudad. Todo quedó stand-by, por lo menos, hasta que pase el temblor. El Gobierno prepara una batería de anuncios para tapar el asunto y en el macrismo, en principio, esperarán a ver cómo desandan los próximos pasos en Casa Rosada. Desde lo institucional, la idea es acompañar.
La cumbre provincial que ya estaba prevista
En tanto, prevista con antelación, hay una cumbre importante del PRO este lunes al mediodía. Inicialmente prevista con fines electorales de cara al armado en la provincia de Buenos Aires, se espera una foto de comunión entre intendentes, diputados nacionales y legisladores bonaerenses en la sede de San Telmo. La reunión fue armada para frenar la fuga de dirigentes a La Libertad Avanza, después de que tres intendentes, con Diego Valenzuela a la cabeza, dieran el salto en el útimo mes.
El escándalo cripto no se meterá en esa agenda bonaerense del PRO, que tendrá como referente máximo del encuentro a Ritondo, presidente del partido provincial, y a Soledad Martínez, la número dos tanto a nivel nacional como bonaerense. Se espera que también esté Diego Santilli, que viene sintonizando cerca de Milei hace tiempo, y además hay quienes dicen que puede llegar a ir Néstor Grindetti, de paso inminente al universo libertario después de haberse ido de la gestión porteña de Jorge Macri donde fue jefe de Gabinete.
En el encuentro no estará Mauricio Macri, que delega lo bonaerense a Ritondo y su gente. La discusión pasará por la política de alianzas a nivel provincial, con gran parte del partido planteando la necesidad de aliarse a los libertarios y otro sector, como el de Martínez, que representan a los primos Mauricio y Jorge Macri, que creen que una posible sociedad electoral merece más tiempo de análisis.