Se trata de un juego en el que los usuarios se conectan en línea y a través del cual se detectaron casos de grooming. Además, desde el Ministerio de Educación, hicieron hincapié en la adicción a las pantallas que genera la plataforma.

El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió restringir el acceso a la plataforma Roblox, con el objetivo de fortalecer la seguridad escolar dentro de las instituciones que utilizan el sistema Educar.
La medida fue oficializada a través de una circular emitida por la Subdirección de Infraestructura Tecnológica y Conectividad, en la que se instruyó a los proveedores de Internet a aplicar filtros que impidan el ingreso al sitio desde las redes oficiales de las escuelas.
La decisión se enmarca en una política similar a la adoptada por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires días atrás, luego de que se denunciara un presunto caso de grooming relacionado con el uso del videojuego.
En diálogo con Telenoche, el director de Tecnología en la Educación de la Provincia, Gabriel Scarano, explicó que la medida busca proteger a los estudiantes frente a posibles riesgos en línea y forma parte de una estrategia más amplia. “Consideramos que es un paso necesario, aunque es solo el primero y el más superficial”, señaló.
El funcionario remarcó que la restricción intenta abordar un problema complejo que involucra tanto la exposición de los menores a desconocidos como la posible adicción a las pantallas. “Son juegos muy atractivos que fomentan la permanencia constante, y eso también puede generar dependencia”, advirtió.
Scarano destacó, además, la importancia de la participación familiar para acompañar el uso responsable de la tecnología. “La verdadera tarea pasa por comprender que las tecnologías pueden representar un desafío incluso para los adultos. Por eso, debemos trabajar junto a las familias para que los estudiantes desarrollen una ciudadanía digital más consciente y segura”, concluyó.
¿Qué es Roblox? El universo virtual que aman los niños y adolescentes y que preocupa a los padres
Roblox es una plataforma de juegos en línea y un sistema de creación de videojuegos donde los usuarios pueden jugar y crear sus propios mundos y experiencias, que también pueden compartir con otros jugadores.
Es un entorno social y creativo que usan los niños y adolescentes para interactuar con millones de juegos generados por la comunidad, que van desde aventuras de acción hasta simuladores de rol.
En este gran mundo virtual cada jugador tiene un avatar y se mueve entre distintos mundos y experiencias. Si bien es un juego donde se puede crear activamente, también está el peligro del chat con personas desconocidas.
Emiliano Piscitelli, experto en seguridad informática y director del grupo de investigación en Ingeniería Social de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Plata, explicó al sitio Chequeado: “El peligro más importante a destacar es el grooming. Por ejemplo, una de las últimas denuncias que trabajamos fue un adulto que se hizo pasar por un menor, captó al niño a través del juego y lo unió a un grupo de Whatsapp sobre Roblox. Ahí se le pidió fotos a cambio de estar en el grupo”.
Según una investigación realizada durante 2024 por la red Grooming LATAM, que abarcó alrededor de 17.000 encuestas anónimas de niñas, niños y adolescentes entre 9 y 17 años, Roblox es la cuarta plataforma más usada por los adolescentes y pre adolescentes encuestados, detrás de WhatsApp, Tik Tok e Instagram.
Los creadores de Roblox son David Baszucki y Erik Cassel, quienes fundaron la compañía en 2004 en Estados Unidos. David Baszucki, es un ingeniero y empresario, es el actual CEO de Roblox Corporation. Cassel falleció el 11 de febrero de 2013, era un ingeniero informático y desarrollador de software, reconocido por ser el cofundador de Roblox .
Fuente. C5N





