Hace 83 años surgió la identidad escultórica de Resistencia, un hito clave en el arte chaqueño que aún hoy perdura.
Hace 83 años, Resistencia comenzó a forjar su identidad escultórica
Resistencia, capital del Chaco, es conocida como la “Ciudad de las Esculturas”. Esta característica no surgió de la nada, sino que tiene un origen concreto que se remonta a 1942. Fue entonces cuando un grupo de artistas locales comenzó a delinear lo que hoy es una identidad artística reconocida en todo el país.
El inicio de una tradición artística única
La escultura se transformó en el símbolo de Resistencia gracias a la iniciativa de estos primeros creadores, que entendieron el valor de plasmar la cultura chaqueña en piedra y otros materiales. Su trabajo sentó las bases para que la ciudad se convirtiera en un referente nacional e internacional del arte urbano.
Un legado que permanece vigente
Hoy, a más de ocho décadas de aquel nacimiento artístico, las esculturas siguen adornando plazas, calles y espacios públicos, consolidando la imagen única de Resistencia. Este patrimonio cultural no solo embellece la ciudad, sino que también refleja la historia y la identidad de su gente.