Buenos Aires vuelve a encender su mapa espiritual con una nueva edición de «Las Noches de los Templos,» el evento que cada año abre las puertas de iglesias, sinagogas, mezquitas y centros culturales para mostrar la riqueza religiosa y arquitectónica de la ciudad. Con propuestas artísticas, charlas, recorridos guiados y degustaciones, la jornada busca promover el diálogo interreligioso y acercar a vecinos y turistas a espacios históricos que forman parte del ADN porteño.
Vuelve la Noche de los Templos: otra experiencia imperdible para recorrer Buenos Aires
Organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, esta iniciativa reúne a comunidades católicas, judías, musulmanas, ortodoxas, anglicanas, luteranas y budistas, entre otras. Cada templo prepara actividades especiales que permiten conocer sus tradiciones, rituales, música, arte litúrgico y costumbres gastronómicas.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Los recorridos están pensados para que el público pueda moverse con libertad entre los distintos espacios o seguir los circuitos temáticos organizados por barrios.
Qué se puede ver este año en la noche de los templos
Entre las propuestas más destacadas de esta edición figuran:
– Conciertos corales y de música sacra en iglesias históricas de Monserrat y San Telmo.
– Muestras de arte religioso y visitas guiadas nocturnas en la Catedral Metropolitana y la Basílica del Santo Rosario.
– Ceremonias de bienvenida y explicaciones sobre el culto judío en las sinagogas de Once y Belgrano.
– Charlas sobre cultura islámica y demostraciones de caligrafía árabe en la Mezquita Al Ahmad.
– Meditaciones guiadas y exhibiciones de mandalas en centros budistas de Palermo.
– Talleres sobre iconografía y tradiciones bizantinas en templos ortodoxos rusos y griegos.
La Noche de los Museos, un fenómeno que creció más de un 40% en tres años
Un recorrido accesible y seguro
El evento es gratuito, no requiere inscripción previa y se desarrolla en horario extendido para facilitar la participación. Además, desde el área de Patrimonio BA se recomienda comenzar por un templo cercano al domicilio para evitar traslados largos y aprovechar la experiencia completa.
Habrá voluntarios, guías especializados y personal de seguridad en todos los puntos del circuito, además de transporte público reforzado en las zonas con mayor afluencia.
Una experiencia con impacto turístico y cultural
Desde su primera edición, Las Noches de los Templos se consolidó como una de las propuestas culturales más convocantes del calendario porteño. En 2024, más de 60 templos participaron y 70.000 personas recorrieron los diferentes circuitos, según datos oficiales.
El evento no solo abre espacios generalmente reservados al culto interno, sino que también impulsa el turismo religioso y arquitectónico, celebrando la diversidad que caracteriza a Buenos Aires.




