8.2 C
Buenos Aires
viernes, abril 4, 2025

¿Cómo puede afectar la nueva política proteccionista de Estados Unidos a la Argentina?

Más Noticias

El país del norte se ha convertido en los últimos años uno de los principales socios comerciales. El problema estará en los mercados financieros.

Argentina solo será afectada con un 10% de aranceles por Estados Unidos

Argentina solo será afectada con un 10% de aranceles por Estados Unidos

El denominado “Día de la Liberación” que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generará una guerra comercial a nivel global que impactará negativamente en la economía argentina.

Según anunció Trump, Estados Unidos va a aplicar un mínimo de aranceles a los productos que lleguen a ese país de 10%, pero con picos del 25% para autos. En el caso de China, el país del norte le va a aplicar 37%.

Para Argentina la penalidad se ubica entre las mas bajas, con el 10%, que a criterio de los norteamericanos incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

La idea de incluir impuestos internos de cada país como si fuera una penalidad está fuera de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En teoría, para que Argentina no sufra una penalidad tendría que eliminar el IVA a los productos de Estados Unidos, algo imposible de discriminar en el mercado.

tarifas.webp

Cuánto puede afectar las medidas norteamericanas

En términos directos, la Argentina tiene un comercio con Estados Unidos de unos u$s12.700 millones al año, con un leve saldo favorable. El año pasado las exportaciones a ese destino sumaron $6.454 millones y las compras totalizaron u$s6.226 millones.

No es un socio menor comercial para la Argentina. Se ubica en el segundo destino de las exportaciones y es el tercer proveedor de la Argentina.

La mayor importancia de Estados Unidos en Argentina es, en realidad, las inversiones. Se trata del principal proveedor de inversión extranjera en el país.

Mientras que por un lado la guerra comercial de Estados Unidos trata de cerrar las puertas a los productos externos, para forzar producción local, por otro lado, el hecho de que se aplique parejo para todo el mundo, en principio, genera condiciones de igualdad con potenciales competidores en ese mercado, que es el principal importador global.

En definitiva, la medida de Trump puede generar un incremento de la inflación en Estados Unidos, y a nivel global, y provocar una recesión que puede afectar al circuito de comercio. Pero no alteraría el circuito de comercio global.

Como la principal oferta exportable de la Argentina son las materias primas, y estás de alguna manera tienen una demanda menos elástica que productos manufacturados, el impacto puede ser menor.

El problema para la Argentina puede venir por el lado de los mercados financieros. La Reserva Federal de Estados Unidos va a subir las tasas de interés de los bonos del Tesoro, que son la referencia global, para contener la inflación. Y esa medida va a complicar al regreso a los mercados globales.

Argentina necesita retornar en 2026 a colocar bonos de deuda en los mercados mundiales para poder enfrentar venimientos de deuda en dólares correspondientes a la última renegociación de deuda privada realizada por el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, en 2020.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img