15 C
Buenos Aires
domingo, mayo 25, 2025

“Como sociedad nos falta encontrar caminos comunes”, señaló Tournoud en el Tedeum

Más Noticias

Autoridades políticas, civiles, militares y las escuelas de la ciudad, participaron esta mañana del tradicional Tedeum en la Catedral, que fue presidido por el presbítero Mario Tournoud.

En su  homilía, Tournoud recordó el inicio  del papado de León XIV, al señalar que “muchos se preguntaban que va a pasar ahora”, ante una nueva conducción. “Cuando eligen un Papa eligen un perfil, una forma de actuar, un camino   para la Iglesia. El Espíritu orienta a los cardenales hacia lo que la Iglesia necesita en este tiempo. Cuando apareció León XIV intentamos ver que signos daba. Hay una que es fundamental: el tema de la paz. El papa León ya hizo movimiento, movió cosas, ofreció servicios, porque la paz es el don más preciado que tenemos”.

Más adelante, Tournoud señaló que el evangelio de este fin de semana  describe que cuando Jesús se despide de los discípulos  les dice “yo les doy mi paz para que la transmitan. Uno debe pensar cuál es la paz de Jesús, cuál es la paz verdadera. Cuando un judío le deseaba la paz a alguien en aquellos tiempos usaba la palabra Shalom, que no significa “ojalá te vaya bien”, significa “me comprometo a que te vaya bien”. No era una opción pasiva sino activa. Esa es la paz que Jesús nos propone. No es aquella que deja que todo pase. Jesús nos deja el Espíritu para que encontremos los verdaderos caminos para construir” dijo.

En otro tramo, el párroco de Catedral destacó que las primeras comunidades cristianas también tuvieron sus problemas. “Jesús nos le dejó un manual con todos los conflictos resueltos o como proceder. Eso no existió. Les dijo, ámense, respétense, busquen el espíritu. Y de repente apareció un gran conflicto. La controversia era qué hacemos con los paganos.  Fue un conflicto que motivó el primer concilio de la Iglesia. Discutieron a viva a voz. Pero interesante fue que enfrentaron el tema, buscaron la verdad, debatieron, se dejaron conducir por el espíritu, y después del debate no hubo  ganadores ni perdedores”.

Sobre el final del discurso, Tournoud dijo que como sociedad nos falta encontrar caminos comunes. “Estar enfrentados no nos hace bien. Miremos nuestros debates, nuestros puntos de vista, donde muchas veces hay demasiada agresión y violencia.  A veces los adultos los aconsejamos a los niños que se respete, que no discriminen,  pero nuestra conducta está lejos de estas recomendaciones”. En definitiva, “Si queremos  progresar tenemos que hablar, respetarnos, dialogar buscando caminos de consensos” concluyó.  

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Arranca el clima en modo invierno: cuándo llega el frío polar al AMBA según el pronóstico del tiempo

A menos de un mes del comienzo del invierno, habrá una cuota anticipada para los que disfrutan del frío....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img