21.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

Cómo tomar bicarbonato para eliminar los gases y la acidez estomacal

Más Noticias

Sufrir de gases puede resultar un problema doloroso y a la vez incómodo en la vida cotidiana. De ahí que a la hora de buscar soluciones para la salud, aparezca como opción el bicarbonato de sodio para acabar con las flatulencias y acidez estomacal. Pero hay que saber cómo usarlo.

Aunque los gases pueden deberse a diferentes causas, sus signos síntomas más frecuentes son la sensación de pesadez, los cólicos y la inflamación.

«Los gases en el intestino delgado o colon los suelen causar la digestión o fermentación de alimentos no digeridos por las bacterias», especifican desde Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.

Y ejemplifica que las flatulencias pueden formarse cuando el sistema digestivo no descompone por completo ciertos componentes de los alimentos, como el gluten, que se encuentra en la mayoría de los granos o cereales, o el azúcar de los productos lácteos y la fruta.

A la vez, menciona otras fuentes de gases intestinales:

  • Residuos de comida en el colon
  • Cambio en las bacterias del intestino delgado
  • Mala absorción de los carbohidratos
  • Intolerancia a la lactosa o la fructosa, enfermedad celíaca u otra afección

Video

Mezclar esta fruta cítrica y bicarbonato de sodio ofrece beneficios para la salud, muchos desconocidos.

De todos modos, siempre es importante consultar a un médico para que brinde el diagnóstico adecuado de acuerdo a cada caso, y los pasos a seguir.

Dicho esto, y más allá de los cuidados a la hora de la alimentación, beber bicarbonato de sodio aparece en el horizonte de las soluciones.

Qué es el bicarbonato de sodio y para qué sirve

«El bicarbonato de sodio es un antiácido usado para aliviar la pirosis (acidez estomacal) y la indigestión ácida. También puede disminuir los niveles de acidez de la sangre u orina ciertas condiciones», describe MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Vale remarcar que el bicarbonato de sodio está considerado como una medicina, por lo que hay que tomarlo con precaución. Esto implica, la consulta con un profesional para saber cuándo y cómo tomarlo.

Antonio Aguilar Ros, director del Máster de Atención Farmacéutica-Farmacia Asistencial de la Universidad CEU San Pablo (Madrid), explica que el bicarbonato «se toma por vía oral y es neutralizante del ácido clorhídrico que se secreta en el estómago”.

A partir de las instrucciones precisas, se logra «conseguir un efecto rápido que alivia de forma inmediata las desagradables molestias gástricas”, difunde Cuidate Plus.

El bicarbonato de sodio es un antiácido. Foto: iStockEl bicarbonato de sodio es un antiácido. Foto: iStock

Qué cantidad de bicarbonato tomar para los gases

El bicarbonato es bueno para los gases porque tiene propiedades alcalinizantes, lo que implica que podría equilibrar el exceso de ácidos en el estómago, que se asocian con malestares estomacales, dispepsia, flatulencias y eructos.

La presentación en polvo es la más recomendable y habitual para acabar con los gases y otras molestias digestivas.

La clave de seguridad está en la cantidad que vas a utilizar, ya que excederse podría tener efectos negativos.

Según señala la Clínica de la Universidad de Navarra (CUN), la medida indicada para adultos es de una cucharadita de bicarbonato de sodio (unos cinco miligramos), una hora después de las comidas o cuando aparezcan molestias.

Respecto al agua para diluir, debe ser como mínimo de medio vaso.

En la misma línea, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos recomienda no excederse de los 15,6 gramos de bicarbonato al día, lo que equivale a unas tres cucharaditas, aproximadamente.

Recomiendan en adultos una cucharada de bicarbonato mezclado en un vaso de agua. Recomiendan en adultos una cucharada de bicarbonato mezclado en un vaso de agua.

Si la persona es mayor de 60 años, el límite máximo al día se reduce a la mitad. Lo que significa que no debería superar los 7,8 gramos.

Hay quienes además de tomar bicarbonato con agua, lo combinan con ingredientes conocidos y tradicionales. Desde Mejor con Salud, de AS, brindan algunas opciones para tener en cuenta:

Bicarbonato con jengibre. No solo ayuda al dolor de garganta, sino que el jengibre también puede ser útil para combatir problemas gastrointestinales por su efecto carminativo, que reduce y previene la flatulencia y la hinchazón.

Bicarbonato con limón. El jugo de limón ayuda a neutralizar los ácidos estomacales. Por eso, tomarlo junto al bicarbonato podría ser una alternativa más eficiente para reducir los gases. Esta fruta cítrica también aumenta la movilidad del tubo digestivo, de ahí su uso para limpiar el intestino de manera natural.

Agua con limón y bicarbonato.Agua con limón y bicarbonato.

Bicarbonato con vinagre de manzana. La Fundación Canadiense de Salud Digestiva destaca que ayuda a algunos pacientes a reducir la pesadez posprandial si se diluye en agua. Además, cuenta con probióticos beneficiosos para los intestinos.

Bicarbonato con manzanilla. Esta planta puede mejorar tu digestión, disipar los gases y aliviar los cólicos. Su suave olor y gusto serán aliados ideales para hacer más sencillo tomar el bicarbonato.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img