24.4 C
Buenos Aires
sábado, octubre 11, 2025

Cómo votaron los Diputados de Neuquén, Río Negro y la Patagonia el proyecto que restringe el uso de los DNU

Más Noticias

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con 140 votos afirmativos, 80 negativos y 17 abstenciones, la reforma de la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), una iniciativa que restringe el margen de acción del Poder Ejecutivo para dictar normas sin aval del Congreso. Sin embargo, el texto volverá al Senado, ya que uno de los artículos centrales fue rechazado durante la votación en particular.

El oficialismo de La Libertad Avanza evitó una derrota completa y logró que el trámite legislativo se extienda. Así, un eventual veto presidencial quedaría para después de las elecciones, lo que representa un respiro político para el presidente Javier Milei, que en los últimos meses enfrentó una serie de reveses parlamentarios.


Qué cambia con la nueva ley


La reforma modifica la Ley 26.122, sancionada en 2006 durante el gobierno de Néstor Kirchner, y establece que ambas Cámaras deberán pronunciarse para convalidar un DNU. Hasta ahora, bastaba con que una sola lo hiciera. Esto implica que la oposición podría invalidar un decreto con mayoría en una sola Cámara.

Otro punto clave —que finalmente fue rechazado— era el que fijaba un plazo de 90 días para que el Congreso tratara los decretos: si no se analizaban en ese lapso, caducaban automáticamente. Sin ese límite, los DNU podrían seguir vigentes mientras no sean expresamente rechazados.

Además, cada decreto deberá limitarse a un área específica, con el fin de evitar textos amplios que abarquen temas dispares, como ocurrió con el DNU 70/23 de «desregulación del Estado«, que modificó cientos de leyes de distintos sectores.



En Neuquén, hubo división: Tanya Bertoldi y Pablo Todero, ambos de Unión por la Patria, votaron a favor; Pablo Cervi (Evolución Radical) y Nadia Márquez (La Libertad Avanza) votaron en contra.

Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) estuvo ausente.


Así votaron los diputados de Río Negro


En Río Negro, Martín Soria (Unión por la Patria) apoyó la reforma, mientras que los libertarios Aníbal Tortoriello (PRO), Sergio Capozzi (PRO) y Lorena Villaverde (La Libertad Avanza) votaron en contra.

El diputado Agustín Domingo (Innovación Federal) no participó de la sesión.


Cómo votaron los diputados de Chubut


Los integrantes de Unión por la Patria de Chubut -Eugenia Alianiello y José Glinski votaron a favor, mientras que César Treffinger (La Libertad Avanza) lo hizo en contra, Ana Clara Romero (PRO) y Jorge «Loma» Ávila (Encuentro Federal) se abstuvieron.


Cómo votaron los diputados Santa Cruz


En tanto, Gustavo González (UP, Santa Cruz) y Ana María Ianni (UP, Santa Cruz) acompañaron la aprobación, mientras que José Luis Garrido (Por Santa Cruz) votó en contra y Roxana Reyes (UCR) se abstuvo.


Así votaron los diputados de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur


En Tierra del Fuego, Jorge Neri Araujo, Andrea Freites y Carolina Yutrovic (todos de Unión por la Patria) votaron afirmativamente, mientras que Santiago Pauli (LLA) y Ricardo Garramuño (PRO) votaron en contra.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un violento choque en San Cristóbal terminó con una mujer arrollada y un auto adentro de un gimnasio

Un violento choque entre dos autos que se produjo este viernes por la mañana en San Cristóbal terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img