VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.6 C
La Plata
sábado, septiembre 20, 2025

Cómo votaron los senadores de Neuquén, Río Negro y la Patagonia el veto de Javier Milei al reparto de ATN

Más Noticias

El Senado de la Nación rechazó este jueves el veto presidencial de Javier Milei a la norma que regula el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una herramienta clave para que las provincias puedan cubrir emergencias y equilibrar sus finanzas. La sesión comenzó a las 11 y terminó con un contundente resultado: 59 votos afirmativos, 9 negativos y tres abstenciones.

El plan para distribuir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) contaba con el respaldo de los gobernadores y había logrado una amplia mayoría en el Senado, donde obtuvo 56 votos a favor y apenas uno en contra. Previamente, la Cámara de Diputados había aprobado la iniciativa el 21 de agosto con 143 votos positivos, 90 negativos y 12 abstenciones. Sin embargo, la semana pasada, el presidente Milei decidió vetarla, generando tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso.



  • Lucila Crexell (Juntos por el Cambio): a favor
  • Oscar Parrilli (Unidad Ciudadana): a favor
  • Silvia Sapag (Unidad Ciudadana): a favor

Cómo votaron los senadores de Río Negro:


  • Claudio Martín Doñate (Unidad Ciudadana): a favor
  • Silvina García Larraburu (Unidad Ciudadana): a favor
  • Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro): a favor

Cómo votaron los senadores de Chubut:


  • Andrea Marcela Cristina (PRO): a favor
  • Carlos Alberto Linares (Unidad Ciudadana): a favor
  • Edith Elizabeth Terenzi (Despierta Chubut): a favor

Cómo votaron los senadores de Santa Cruz:


  • José María Carambia (Por Santa Cruz): a favor
  • Natalia Elena Gadano (Por Santa Cruz): a favor
  • Alicia Kirchner (Unidad Ciudadana): a favor

Cómo votaron los senadores de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur:


  • Pablo Daniel Blanco (Unión Cívica Radical): a favor
  • María Eugenía Duré (Unidad Ciudadana): a favor
  • Cándida Cristina López (Unidad Ciudadana): a favor

El proyecto propone transformar la distribución de los ATN, que históricamente estaba solo en manos del Gobierno central, a un esquema de reparto automático.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Cómo superé los ataques de pánico y vencí mis propios miedos luego de un embarazo perdido (que dejó huella).

El primero de los ataques fue el peor. Sin embargo, los que me convirtieron, de manera progresiva y rápida,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img