6.3 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Comodoro Rivadavia: 22 años de prisión para el policía que mató a Lautaro Labbe

Más Noticias

El policía Simón Cruz fue condenado a 22 años de prisión por el homicidio del adolescente Lautaro Labbe, ocurrido en abril de 2023 en el barrio San Martín de Comodoro Rivadavia. La sentencia fue dictada en la audiencia de cesura de pena, luego de un juicio por jurados en el que se había declarado la responsabilidad penal del efectivo.

Según detalló el Ministerio Público Fiscal, durante el debate quedó acreditado que una comitiva policial integrada entre otros por Cruz, se dirigió a calle los Claveles y Huergo del barrio San Martín. Allí Cruz extrajo su arma, la cargó y efectuó un disparo por la espalda que impactó en la nuca de la víctima. El adolescente permaneció ocho días internado y falleció como consecuencia de la herida que le había provocado el disparo por la espalda.

Pasaron más de 2 años desde aquel 18 de abril en el cual un grupo de agentes de la policía de la provincia lo había fusilado por la espalda y recibió un tiro en la cabeza. La primera versión de la la Unidad Regional de la policía había sido que el joven Lautaro Labbe había sido herido de bala en la cabeza, pero se desconocía quien había sido el autor. Pero el fiscal Juan Carlos Caperochipi informó días después que «el disparo fue efectuado por un policía y está identificado”. “El disparo asesino salió de una pistola 9 milímetros, que pertenecería a la policía de la Seccional”.

Lautaro Labbe

El primero de marzo de ese año, el ex gobernador Arcioni había destacado la creación de la Dirección de Formación y Capacitación Policial, y había señalado que la policía de Chubut es “una de las policías más capacitadas y reconocida del país, con unos recursos humanos de excepción”. Una vez más, vemos como el fortalecimiento del aparato represivo por parte de los gobiernos, tiene como resultado el asesinato de jóvenes en los barrios populares. Hoy el gobierno de Ignacio Torres, sigue fortaleciendo esa orientación, con la implementación de los Comandos Unificados en las ciudades de la provincia, siguiendo el accionar de su guía y amiga política, Patricia Bullrich.

Ni una bala más. Ni un/a pibe menos. El Estado es responsable. Basta de Gatillo Fácil

El gatillo fácil es un fenómeno que existe a nivel internacional y su función es el control social preventivo, porque mete miedo a los jóvenes y sus familias. En los últimos años del Gobierno kirchnerista las fuerzas represivas del Estado llegaron a asesinar a una persona cada 24 horas. Las víctimas, siempre, fueron y son predominantemente jóvenes.

Este hecho de brutalidad policial gravísimo protagonizado por la policía chubutense de Mariano Arcioni y Miguel Castro, fue reclutada en Comodoro Rivadavia por la administración del ex intendente y actual candidato a diputado nacional por el peronismo, Juan Pablo Luque. Otra vez la víctima fue un chico joven, como vimos tantas veces en la pandemia, los mismos que son condenados por todos los gobiernos a la desocupación y a la precarización laboral.

Nuevamente la lucha de la familia y sus amigos, logró esta condena contra Simón Cruz, mostrando una vez más que el único camino para frenar el gatillo fácil y lograr la condena a los policías de gatillo fácil es la organización y la movilización, particularmente de la juventud.

Como se suele cantar en los recitales, marchas y canchas de futbol, “no es un policía es toda la institución”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img