Your browser doesn’t support HTML5 audio
Hoy a las 21, desde el hotel Sheraton de Tucumán y con transmisión en vivo de América TV, el trabajo “La Patagonia Rebelde, la película 50 años después” participará en la terna al mejor radiodocumental en los premios Martín Fierro Federal Tucumán 2025.
Esta pieza radial, narra la historia y el desarrollo de la filmación del largometraje de Héctor Olivera en 1974, y actualiza su importancia en el ámbito del cine argentino al cumplirse, el año pasado, cinco décadas de su tumultuoso estreno.
De esta manera, se completa el trinomio de radiodocumentales que comenzó con “A los caídos por la Livertá”, que ganó el Martín Fierro Federal como mejor radiodocumental del 2021, y “Los y las que dijeron que NO” (2023). Los dos primeros fueron producidos por LU4 Radio Nacional Patagonia de Comodoro Rivadavia y LU23 Radio Nacional Calafate.
Este final fue producido por FM Records de Comodoro Rivadavia. La investigación y el guion de “La Patagonia Rebelde, la película 50 años después” es del periodista Saúl Gherscovici, cuenta con la impecable edición de Leonardo Henríquez y la locución de José Luis Bahamonde, ambos destacados profesionales de la radiodifusión de la ciudad chubutense y la región.
En el desarrollo del radiodocumental, además de la historia y anécdotas de la filmación, se escuchan testimonios exclusivos del director, Héctor Olivera; los actores Héctor Alterio y Luis Brandoni; familiares de los referentes de la lucha de los fusilados entre 1920 y 1921; Esteban Bayer, hijo de Osvaldo Bayer, guionista de la película y de los libros; historiadores, y actores sociales y políticos de la época.
Cabe mencionar que comparte la terna con: “EL FESTIVAL DE LAS ESTRELLAS” -AM Libertad 1090 – Rosario – Santa Fe y “TODOS SOMOS MALVINAS” Radio Viamonte 88.1 – Los Toldos – Buenos Aires. La ceremonia de premiación contará con la conducción de los periodistas Marina Calabró y Sergio Lapegüe.
(Con información de Diario Crónica)