En un acto multitudinario que reunió a la militancia provincial en Mariano Moreno, el peronismo neuquino expresó su respaldo al proyecto político que encabeza el gobernador Rolando Figueroa.
Con una fuerte convocatoria de intendentes, concejales, lonkos de comunidades mapuches, sindicatos, referentes territoriales y movimientos sociales, el encuentro dejó en claro el compromiso de los distintos sectores con la defensa de la «neuquinidad».
El gobernador Figueroa estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y durante su discurso remarcó la necesidad de fortalecer la presencia del Estado como único garante de justicia social.
“A los peronistas les pido que sean cada vez más peronistas, que quieran ser cada vez más y tener poder para defender Neuquén”, subrayó frente a la militancia.
Desde la organización del encuentro sostuvieron que “la neuquinidad es peronista porque sintetiza una gestión de gobierno que hace del Estado un elemento fundamental para equiparar las profundas desigualdades que genera este sistema”. Y agregaron: “Somos parte de un gobierno que no rechaza la política, sino que la enarbola como herramienta indispensable para transformar la vida de nuestra sociedad en democracia”.
En un año marcado por el ajuste nacional, la dirigencia peronista de Neuquén también se expresó de forma contundente sobre el escenario político:
«A nivel nacional, la motosierra no se detiene y no se va a detener. De nosotros depende reconocer a los verdaderos enemigos de la Patria e identificar a aquellos con quienes podemos construir los cimientos del futuro posible», señalaron.
En ese sentido, destacaron la tarea diaria de funcionarios y funcionarias que buscan soluciones frente al recorte de recursos, consiguiendo vacunas, garantizando el pago de incentivos docentes y reactivando obras públicas paralizadas.
Durante el acto, Figueroa repasó una serie de obras en ejecución y próximas a inaugurarse que reflejan el compromiso con la sociedad neuquina, haciendo especial hincapié en la inversión pública como motor de justicia social.
Finalmente, desde el peronismo neuquino enfatizaron:
«Llegamos hasta aquí con una demanda concreta de nuestro pueblo: dejar de ser una oposición cómoda mirando Buenos Aires y asumir la responsabilidad histórica de escuchar, interpretar y responder a lo que dice y late en cada rincón de nuestra provincia. Ese es el lugar del peronismo, y es el que no vamos a abandonar».