Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que, en julio, el Índice de Precios al Consumidor tuvo un aumento de 1,9 por ciento, con lo que acumuló un 17,3 en los primeros siete meses del año. El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas subió en línea con el promedio y acumula un alza de 18,1 por ciento en lo que va del año.
En este aspecto, el mes pasado, el kilo de lechuga encabezó los incrementos, con 15 por ciento, pasando de 3.977 a 4.574 pesos. Y, como prueba de que la categoría de frutas y verduras impulsaron el promedio, la lechuga estuvo seguida por el kilo de banana, que pasó de costar 2.068 pesos a 2.273, una suba de 9,9 por ciento.
El listado continúa con el kilo de pollo entero, que se encareció 5,4 por ciento; el kilo de papa, con 5,1; los 150 gramos de galletitas dulces, con 3,5; los 200 gramos de jabón de pan, con 3,3; el kilo de batata, con 3,2; los 500 gramos de sal fina, con 3,1; y el kilo de pan francés, con tres. Con 0,1 por ciento de diferencia, por su lado, el kilo de asado casi no tuvo variación.
Asimismo, algunos productos bajaron su precio, siendo el más destacado la lata de 230 gramos de tomate entero en conserva, con tres por ciento. Le siguieron las diez unidades de pañales descartables, con -2,2 por ciento; el kilo de cebolla, con -2,1; el litro de vino común, con -1,2; y el litro de lavandina, con -0,9.