16.9 C
Buenos Aires
lunes, julio 21, 2025

Con autorización judicial, se concretó el desalojo en la sede de la Gobernación

Más Noticias

Los efectivos le pusieron fin al bloqueo del ingreso a Casa de Gobierno. No hubo lesionados ni heridos entre los manifestantes. Sí, demorados. Y un policía herido

Efectivos de la Policía neuquina desalojaron, este mediodía, a los referentes de las comunidades mapuches que -desde el martes último- bloqueaban el acceso principal a Casa de Gobierno, es decir la esquina de Roca y Rioja.

Durante el operativo, que fue autorizado por la Justicia, no se registraron heridos ni lesionados entre los manifestantes, pero sí hubo personas demoradas en virtud de su resistencia a cumplir con las normas en vigencia y su negativa a permitir la libre circulación.

Los demorados fueron 11 hombres y 6 mujeres, todos mayores de edad; al tiempo que uno de los efectivos de la Policía resultó herido, debido a que fue mordido en una de sus manos.

Esas familias (que, al parecer, son desprendimientos de comunidades establecidas) se habían instalado con carpas, mesas, sillas, cocinas a leña y hasta con baños químicos, en reclamo de personerías jurídicas, para las cuales no cumplieron con las exigencias legales que rigen al respecto.

También llevaron animales (caballos y chivas) y amenazaron públicamente con que no se irían hasta que el gobierno cediera a sus exigencias.

El gobierno de la provincia del Neuquén convocó en reiteradas oportunidades al diálogo, pero este fue rechazado por los referentes de la protesta que, incluso, desestimaron la mediación que realizó el obispo de la provincia, Fernando Croxatto, en busca del entendimiento.

En virtud de eso (y de que inclusive habían tomado una oficina de Casa de Gobierno), el gobierno decidió denunciarlos ante la Justicia penal, por la presunta comisión de delitos de orden público en perjuicio de la paz social.

Las familias que habían bloqueado el ingreso principal se presentaron como Lof Kelv Kurá, Lof Fvta Xayen, Lof Newen Kurá y Lof Ragilew Cárdenas. 

En medio de la protesta, algunos de los que llegaron para hacer públicas sus quejas se encadenaron en las barandas de acceso a la Casa de Gobierno y bloquearon, en cierto modo, el sector por el que ingresan las personas con discapacidad.

Ese fue el caso de quienes fueron identificados como Nelson Cárdenas, Ever Cárdenas, Liliana Romero, Viviana Flores y Walter Cárdenas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque en Tandil: murió un joven en un trágico accidente en la ruta 226

Un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto se registró este domingo en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img