16.2 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

«Con el Movimiento Derecho al Futuro se terminó la dedocracia como forma de conducción»

Más Noticias

Matías Irrazabal de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo habla desde la emoción de un militante que no olvida su origen, al tiempo que comprende el fruto de la experiencia y lo que significa la «metodología». Veamos.

Desde el año 2009 que el peronismo no gana una elección de medio termino en su gran base de sustentación como es la Provincia de Buenos Aires. De Narváez, Sergio Massa, Esteban Bullrich, Diego Santilli.

Salvando todas las distancias, que son muchas, el desafío por la conducción tiene en CABA una muestra poderosa. El oficialismo nacional juega contra su socio, el PRO. No importa si corona el peronismo del radical Santoro, lo que vale es que pierda el Tandem Macri – Macri porque lo esencial es poseer la centralidad de la DERECHA. Ese es un polo.

Este 2025 es con Axel Kicillof, ya suena como bandera de lucha, que pone en juego su caudal de votos y arraigo territorial, su capacidad de conducir desde otra concepción y estrategia, refiere Irrazabal que sin respuestas elípticas lo dice todo con profunda seguridad y claridad: «El Movimiento Derecho al Futuro viene a terminar con la dedocracia. Hay que renovar la organización y acompañar un modelo de país». Ya no es una mera cuestión electoral, se trata de un llamado fundacional que, probablemente, aún perdiendo la elección, se consolide como proyecto nacional de cara a 2027.

Y en la patria chica el Movimiento Derecho al Futuro está armando para competir contra el modelo de Mariel, La Capitana de Moreno.

Irrazabal habla desde la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo: «Nosotros en Moreno vamos a poner en discusión el cooperativismo en Moreno, porque es algo que está fuera de agenda y hasta parece un tema tabú. Las cooperativas tienen que ser del Movimiento Evita o mantener una comunión con el Ejecutivo local para estar dentro de la órbita que llaman economía popular, está muy centralizado. Lo que vamos a plantear es, primero, saber cuántas obras hay para las cooperativas, cómo se reparten, hay un censo para saber qué cantidad de cooperativas existen. Proponemos crear la Dirección de Cooperativas».

Entrevista completa en Desalambrar Tv:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img