A principios de diciembre pasado, el Ministerio de Seguridad Nacional lanzó el llamado Plan 90-10 “para combatir el delito en todo el país”, iniciativa que tiene entre sus objetivos “reducir los homicidios dolosos en las zonas más pobladas del país”.
Esta semana, en medio de resonantes crímenes que asolaron distintos puntos del territorio bonaerense, y con reclamos desde la oposición para que Nación envíe fuerzas federales y restituya a la Provincia fondos recortados, la cartera a cargo de Patricia Bullrich anunció que fortalecerá esta iniciativa en el Conurbano con más fuerzas federales en distritos como La Matanza, Moreno, Tres de Febrero, Morón, San Martín, entre otros.
“El propósito del Plan 90/10 es proteger a los ciudadanos, erradicar la impunidad y recuperar el control del Estado en los barrios más afectados por la criminalidad. Este programa se fundamenta en la identificación y atención prioritaria de los 193 municipios que concentran el 90 por ciento de los homicidios, representando el diez por ciento del territorio nacional y el 70 por ciento de la población argentina”, recordó la cartera nacional.
Qué acciones anunciaron
“A partir de este plan, la cartera nacional refuerza el despliegue operativo de las fuerzas federales en la provincia de Buenos Aires, con controles vehiculares, recorridas pedestres, identificación de personas y vehículos, perros adiestrados para la detección de estupefacientes, recorridas a caballo y cuatriciclos en lugares de difícil acceso, en los municipios de Moreno, La Matanza, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, San Martín, Tres de Febrero y Morón”, anticipó el Ministerio.
“Estos patrullajes se realizarán de manera sorpresiva en lugares críticos, donde se registra un mayor número de hechos delictivos, previo análisis de mapas de delito y la zona de saturación de las fuerzas federales y provinciales, ejerciendo un cerrojo para controlar vehículos y personas”, detalló.
Estas acciones, por supuesto, incluirán un mayor despliegue de fuerzas federales. “Asimismo, efectivos de Gendarmería Nacional, de Prefectura Naval, Policía Federal y de las fuerzas provinciales recorrerán en forma pedestre las zonas más críticas. A su vez, cada punto de control dispondrá de dispositivos móviles que verificarán en forma rápida si hubiera personas o vehículos con impedimentos para circular. En ese marco, el personal policial controlará todo moto vehículo en el que circulen dos personas”, adelantó.
Entre los “Hitos Principales” de este Plan, destacaron:
*Aumentar las medidas de seguridad en barrios de las grandes urbes.
*Detección de vehículos y personas con pedido de secuestro o captura solicitado por la justicia.
*Detección e incautación de sustancias Ilegales.
*Detección e incautación de Armas.
*Controlar los accesos a barrios críticos.
*Patrullajes pedestres de control de personas vía SIFCOP por pedido de captura.
*Realizar controles cinotécnicos y por scanners.
*Recorridas de las Fuerzas Federales con armamento disuasivo no letal para el accionar en lugares de alta circulación. (pistolas Birnas-Taser).
*Brindar celulares con línea a las Fuerzas Federales para sus patrullajes.
*Profundizar los controles en medios de transporte.