9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

Con foco en la hidrovía, la Triple Frontera e infraestructuras críticas, finalizaron en Paraguay los 51° Juegos de Guerra Interamericanos

Más Noticias

El pasado fin de semana se dio por concluidos los Juegos de Guerra Interamericanos en su edición 51, los que fueron organizados por primera vez por Paraguay, a cargo de la Armada Paraguaya. Estos ejercicios virtuales iniciaron el 7 de abril y finalizaron el viernes 26 de setiembre.

En charla con Zona Militar, el jefe del Estado Mayor de la Armada Paraguaya, contralmirante Albino Bogarín, contó detalles de los Juegos que finalizaron en Asunción y pusieron a las distintas Armadas participantes escenarios nuevos.

Las Armadas de los países participantes estaban acostumbrados a los ejercicios marítimos, esta vez se planteó un escenario distinto, los ríos y cauces hídricos de menor tamaño, algo nuevo para las distintas delegaciones, pero que sirve de gran manera para los países del continente”, destacó el contralmirante Bogarín.

La edición 51 de los Juegos tuvo la participación de las delegaciones de las Armadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Todos bajo la coordinación de Escuela de Comando y Estado Mayor de la Armada Paraguaya.

Se tomaron puntos claves en los ejercicios como lo son la hidrovía Paraguay – Paraná, la triple frontera, además de infraestructuras claves como la hidroeléctrica Itaipú, la más grande del continente y la tercera más grande del mundo.

Las delegaciones, además, tuvieron un recorrido por la hidroeléctrica que se sitúa como la tercera más grande del mundo y que es compartida por Paraguay y Brasil en cuanto a distribución de energía.

Abordamos temas también como la protección del medio ambiente, respuestas a situaciones humanitarias, todo bajo un ambiente fluvioribereño que fue nuevo para las delegaciones extranjeras”, comentó el contralmirante Bogarín.

La organización de los juegos pasó a Brasil para el 2026, estos ejercicios buscan convertirse en instancias de planeamiento conjunto de alto nivel, orientadas a fortalecer la interoperabilidad y la integración regional. Paraguay cerró así su primera organización en 51 ediciones, elevando el estándar de la Armada Paraguaya.

Tal vez te interese Con un aumento del 11,9% con respecto a 2025, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas de Paraguay presentaron su presupuesto para el año 2026

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img