14 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Con la Ministra Pettovello, cerró la Campaña Oftalmológica “Ver para ser libres”

Más Noticias

Este viernes, en el Polideportivo Libertad –Ituzaingó 8350- se llevó a cabo la última jornada de la campaña oftalmológica “Ver para ser libres”: como resultado de la recorrida por distintos punto de la ciudad, se realizaron más de 750 controles oftalmológicos y se confeccionaron y entregaron más de 600 anteojos a chicos de entre 6 y 13 años, sin costo para las familias beneficiarias. Además, se derivaron a laboratorio 32 anteojos más.

Estas acciones tuvieron lugar en el marco de un trabajo conjunto de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano de la Nación, conjuntamente con el Municipio de General Pueyrredon, a través de las secretarías de Desarrollo Social y Salud y el EMDER.

Durante la jornada de cierre, la secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiola, expresó una “gran satisfacción con este trabajo articulado con la Secretaría de Nación, que nos permite dar respuesta a la necesidad de muchos chicos que tienen dificultades visuales. Detectarlo a temprana edad les va a ofrecer la posibilidad de que sigan en la escuela, puedan prestar atención y que esto no sea un impedimento para desarrollar su máxima capacidad”.

La propuesta contó con diferentes dispositivos que recorrieron puntos destacados de la ciudad, como el Distrito Descentralizado Puerto, la Delegación Batán, el CEMA, el Polideportivo Las Heras, el CDI La Herradura, el CIC Malvinas, el CAPS Alto Camet y finalizó en el Polideportivo Libertad.

La campaña se enfocó en evaluaciones oftalmológicas y entrega de anteojos en el acto sin costo para las familias, a lo que se sumaron los servicios de asesoramiento y orientación sobre la temática y se realizaron testeos y gestión de trámites administrativos.

El principal objetivo detrás de esta campaña estuvo dado por detectar y corregir dificultades visuales a temprana edad bajo la premisa de promover un desarrollo integral para los chicos, ya que los problemas visuales no diagnosticados a tiempo son una de las principales causas de deserción escolar, así como también afectan la autoestima, generando sensaciones de frustración y aislamiento.

Además de los chequeos de agudeza visual que realiza el Ministerio de Nación, el Municipio de General Pueyrredon también sumó a este dispositivo el servicio de vacunación de calendario y testeo de VIH, además de información y asesoramiento por medio de agentes de la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Salud, así como la posibilidad de realizar trámites como la gestión del Certificado Único de Discapacidad (CUD), entre otros.

Durante la jornada estuvieron presentes la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordoñez junto al intendente municipal Guillermo Montenegro, la secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiola, la secretaria de Salud Viviana Bernabei y el presidente del EMDER, Sebastián D´ Andrea.

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img