19.3 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025

Con la presencia de profesionales locales, psicólogos de toda la Provincia se reunieron en La Plata

Más Noticias

Tal cual estaba previsto, se llevó adelante, en La Plata, el V° Congreso Provincial de Psicología, XI Jornadas Profesionales «A 40 años de la Ley de Ejercicio Profesional 10.306 que se denominó «El rol de la Psicología Latinoamericana en los territorios y comunidades de nuestra época.»

El encuentro también fue oportuno para realizar el reconocimiento de profesionales eméritos a colegas con reconocida trayectoria propuestos por cada distrito siendo distinguida, por el Distrito VIII, la Lic. Beatriz Harispe, de nuestro medio.

Por otro lado, se expusieron trabajos de representantes de todos los Distritos, individuales y grupales ligados a trayectorias de ejercicio profesional en distintas áreas. Del Distrito VIII expusieron la Lic. Marianela Morris sobre «El Rol Psi en el Acceso a la Justicia de las personas víctimas de delitos»; la Lic. María Eugenia Navarro con «Crónica de un camino en movimiento: sobre los avatares de la práctica forense a lo largo de tres décadas» y el Lic. Angel Orbea junto con los Lic. Cecilia Conti, Patricia Costela, Matías Elliker, Fernanda Gamallo y Laura González acerca de la «Digitalización de la vida y su impacto en la subjetividad profesional».

El gaucho El gaucho

Todos los trabajos serán publicados por el COLPSIBA, próximamente, en una publicación revista digital.

En el marco del encuentro también hubo una mesa central en la que expusieron referentes ligados a la lucha por la promulgación de la ley: Susana Anasagasti (presidenta del Distrito X y vicepresidenta COLPSIBA 1987/89), Alicia Ester Gugliarmelli (referente Federación de Psicólogos Buenos Aires- FePBA) Mario Molina (presidente Distrito XIV 1989-1999 y presidente COLPSIBA 1993/95) Liliana Polenta y Estela Ramírez (referentes de la construcción previa al Colegio) y Juan Carlos Domínguez Lostaló (emérito del Distrito XI) quien ha trabajado arduamente por la institucionalización y el reconocimiento de la psicología en nuestro país y por la garantía de los derechos humanos de las poblaciones vulnerables a partir de sus contribuciones para la transformación del sistema penal en Latinoamérica.

El encuentro finalizó con la proyección de un video denominado «Contra Viento y Marea. 40 Años de Nuestra Ley, 40 Años de Nuestra Lucha», realizado por la Comisión Provincial de DDHH de COLPSIBA.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vida Digna? El 12% de CABA no elige: acumula empleos para llegar a fin de mes.

Por Maíl Galo. El reciente informe sobre la población ocupada en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) arroja una cifra...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img