La Secretaría de Relaciones Exteriores de México celebró la inscripción de la Ruta Wixárika en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, explicó que «se trata de una ruta de peregrinación ancestral donde el pueblo indígena wixaritari realiza rituales para reafirmar su relación de respeto y reciprocidad con la tierra, para que los campos den fruto y el maíz siga dando vida».
Con esta nueva incorporación, el país ya cuenta con 36 sitios, lo que confirma su posición como la nación con más reconocimientos en América.
La Ruta, según una publicación del ministerio en X, «refleja el valor universal de las culturas originarias de México y es un testimonio de la interdependencia entre el conocimiento indígena tradicional y la conservación de los ecosistemas».
El texto destaca que esta primera inscripción de una tradición indígena viva en América Latina es fruto de una estrecha colaboración entre la comunidad wixárika, el gobierno mexicano y la sociedad civil.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA