11.9 C
Buenos Aires
martes, agosto 5, 2025

Con más de 600 shows y miles de asistentes, La Plata brilló como polo cultural en las vacaciones de invierno

Más Noticias

Vacaciones de invierno República de los Niños

Autor: Marcos Gómez | AGLP

Durante las dos semanas de vacaciones de invierno, La Plata se consolidó como un verdadero polo cultural, con más de 600 espectáculos y 2 mil artistas que convocaron a más de 250 mil vecinos y turistas en distintos espacios de la ciudad. Una fiesta para toda la familia.

La Municipalidad organizó una agenda cultural diversa y gratuita que se desplegó en plazas, teatros, museos y centros culturales renovados, ofreciendo propuestas para todas las edades. Desde conciertos y ferias hasta talleres científicos, cada rincón se transformó en un punto de encuentro para redescubrir la ciudad.

Lee además

Vecinos y visitantes aprovecharon para conocer el mural del Papa Francisco, el más grande del mundo, y visitar la emblemática Catedral. Otros recorrieron el renovado Pasaje Dardo Rocha y disfrutaron de la República de los Niños, combinando cultura, historia y recreación en un mismo recorrido.

pasaje dardo rocha re inauguracion-020

La Plata ofreció más de 600 espectáculos gratuitos y convocó a 250 mil personas durante las vacaciones de invierno

La Plata ofreció más de 600 espectáculos gratuitos y convocó a 250 mil personas durante las vacaciones de invierno

Marcos Gómez | AGLP

Una agenda cultural diversa y para todas las edades

Los espacios públicos fueron protagonistas con conciertos en plazas como San Martín, Italia y Rocha, además de visitas guiadas a la Casa Curutchet y el Hipódromo. Estas propuestas no solo ofrecieron entretenimiento, sino que pusieron en valor el patrimonio local y fomentaron el uso social de la ciudad.

El Teatro Municipal Coliseo Podestá y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino ofrecieron funciones especialmente pensadas para las infancias. Mientras tanto, el Museo de Ciencias Naturales y el Planetario organizaron actividades temáticas que combinaron ciencia y recreación, atrapando a grandes y chicos.

La agenda cultural de invierno reforzó la identidad platense y posicionó a la ciudad como un destino atractivo en la región. La diversidad y accesibilidad de las propuestas generaron una fuerte convocatoria y reactivaron el uso de los espacios públicos.

Dejá tu comentario

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detectan en Argentina los primeros casos de la variante «Frankenstein» del Covid: cuál es el riesgo

La nueva variante del Covid XFG, a la que llaman “Frankenstein”, es una recombinación de dos subvariantes de Ómicron,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img