El encuentro de cuatro mujeres vinculadas desde roles clave en el mundo de la elaboración de quesos y la industria lechera local dio comienzo al ciclo «Nosotras hacemos, voces que inspiran» organizado por el Municipio de Tandil y que tendrá continuidad en tres ediciones más.
El ciclo de charlas comenzó en la sede de Villa Onena que, en el mes de la mujer y en coincidencia con el Día Internacional del Queso reunió a cuatro referentes locales en la materia que contaron sus experiencias, detallaron su recorrido y compartieron desafíos y logros.
Las disertantes fueron Mirta De Vega, de quesos Produlac; Agustina Miqueo, de quesos La Juanita; Romina Somi, de quesos 4 Esquinas y Verónica Van Olphen, de quesos El Holandés.
Ante un auditorio conformado por público en general, referentes de distintos sectores de la actividad económica local y alumnos de instituciones educativas vinculadas con el turismo, la elaboración de alimentos y la producción, las cuatro contaron de primera mano situaciones que debieron afrontar en su camino, cada una con un origen y actualidad distintas, en una instancia muy enriquecedora.
El ciclo tendrá su continuidad el último jueves de cada mes y cuenta con la organización conjunta con la Asociación de Mujeres Profesionales tandilenses. Jornada a jornada, distintas mujeres, con un eje temático común, desarrollarán sus experiencias y compartirán charlas con el público.
El ciclo cuenta con entrada libre y gratuita y en cada oportunidad se habilitará un formulario para la inscripción previa.
La charla comenzó con una presentación de cada una de las participantes, que fueron generando disparadores vinculados con sus trayectorias y distintos niveles de desarrollo de sus empresas u emprendimientos.
También contaron detalles del trabajo para lograr el posicionamiento de sus marcas, los obstáculos y desafíos que recorrieron, el liderazgo y los beneficios y dificultades de formar parte de empresas familiares y los roles que hace falta desarrollar y ocupar.
Con mucho en común, de esta forma quedó visibilizado el rol de la mujer en un sector clave del entramado económico de la ciudad, muy vinculado con la tradición local.