9.8 C
Buenos Aires
sábado, julio 26, 2025

Con pico y pala, 90 familias construyen a mano un camino olvidado por el Estado en Salta

Más Noticias

Un informe de Telenoche reflejó la desidia estatal y el empuje de los habitantes de tres pueblos para lograr construir un camino que les abre las posibilidades de salud y educación.

Video Placeholder

Desde hace cuatro años, un grupo de pobladores se encarga de abrir este paso para poder tener conexión con hospitales y escuelas. (Video: Telenoche / Foto: captura eltrece)

En pleno siglo XXI, un grupo de 90 familias de Salta decidió no esperar más. Cansados de promesas incumplidas durante más de tres décadas, comenzaron a abrir con sus propias manos, y a fuerza de picos, palas y barretas, un camino entre los pueblos de Bacoya, San Isidro y Nazareno. Lo que debería haber sido una obra estatal básica se convirtió, gracias a la tenacidad y la organización de estas comunidades, en un símbolo de resistencia y esfuerzo colectivo.

La historia transcurre en los cerros del noroeste salteño, donde para llegar de un pueblo al otro se necesitan entre 10 y 14 horas de caminata por terrenos hostiles. “Desde 2015 venimos escuchando que el camino llegaría a nuestros pagos. Jamás se hizo nada”, relató uno de los vecinos durante el informe especial emitido por Telenoche.

La situación se torna crítica cuando se presentan emergencias de salud. Teodora, vecina de San Isidro, recordó que su madre tuvo que ser cargada a hombros por seis parejas durante horas para poder llegar a un hospital. “No lo podíamos solucionar acá. La llevamos como pudimos. Al final, se fue…”, expresó.

El esfuerzo colectivo ante la desidia estatal

Ante la falta de respuestas oficiales, las familias decidieron actuar. Se aliaron con la municipalidad de Nazareno, que aportó los jornales, mientras los vecinos reunieron dinero para pagar un plus a cada trabajador. Así, hace ya cuatro años comenzaron a trazar el camino ellos mismos. Hasta ahora lograron avanzar 18 de los 35 kilómetros totales. Un promedio de 25 metros por día, dependiendo de la dureza del terreno y las condiciones climáticas.

Con pico y pala, 90 familias construyen a mano un camino olvidado por el Estado en Salta. Foto: captura eltrecetv

Con pico y pala, 90 familias construyen a mano un camino olvidado por el Estado en Salta. Foto: captura eltrecetv

“Es un trabajo sobrehumano, como en la Edad Media”, comentaron desde el programa mientras recorrían el lugar y se mostraban las imágenes impactantes del camino en construcción. La arcilla endurecida bajo el sol, las rocas gigantes, la falta de herramientas adecuadas y la comunicación a gritos entre cerros parece que se estuviera viviendo en otra época.

Para muchos, esta obra representa la concreción de un anhelo que pasó de abuelos a padres, y ahora a hijos. “Mi viejo me decía: ‘va a llegar el camino’… y ahora lo veo avanzando”, comentó un trabajador con las manos llenas de callos.

El camino no es solo una vía de conexión física: es salud, es educación, es posibilidad. La escuela más cercana está en Nazareno, a 14 horas de caminata. La falta de acceso expulsó a muchas familias hacia otras provincias, aunque muchas de ellas siguen colaborando económicamente con quienes se quedaron a construir. “También hacen patria desde lejos”, comentaron en el informe.

Nelson Castro lo resumió con crudeza la situación de los pobladores: “No sé cómo al gobernador de Salta no le da vergüenza. Ni a él, ni a los anteriores. Hace 30 años que lo piden”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img