La historia dirá que Central Córdoba de Santiago del Estero, equipo que ascendió a Primera en 2019 y se clasificó a la Copa Libertadores por el título obtenido el año pasado en la Copa Argentina, fue el tercer equipo argentino en derrotar a uno brasileño en el mítico estadio Maracaná.
Al igual que Independiente en 1964, cuando derrotó al Santos por 3 a 2 por la semifinal de la Copa, y que Argentinos Juniors en 1985, al superar a Fluminense por 1 a 0, el Ferroviario le ganó a Flamengo por 2 a 1, en la segunda fecha del Grupo C del actual torneo continental.


El primer gol de la noche carioca lo marcó Leonardo Heredia, de penal. El “Pupa” nació el 11 de enero de 1996 en Lomas del Mirador, en el Barrio Santos Vega, y debutó a los 18 años en la Primera de Almirante Brown, ante Independiente Rivadavia por la Copa Argentina.
Luego pasó por Colón de Santa Fe, Atlético Tucumán, Estudiantes de La Plata, Argentinos y este año llegó, a préstamo, al blanquinegro santiagueño. El matancero quedó en la historia del Ferro al marcar la primera anotación en la Libertadores, ya que en la presentación había empatado con Liga de Quito sin anotaciones.
Es el equipo de Omar…

El segundo tanto llegó a los 44 minutos, antes de irse al descanso. Tras un tiro libre desde la izquierda ejecutado por Brian Cufré, el paraguayo José Florentín apareció en el primer palo y metió un cabezazo que doblegó al arquero argentino Agustín Rossi.
En el complemento, el conjunto dirigido por Omar De Felippe, héroe de Malvinas y soldado del Regimiento 3 de Infantería en La Tablada cuando fue convocado para la Guerra, padeció el descuento del Fla a los 15, cuando Nicolás de la Cruz, por intermedio de un tiro libre, clavó un derechazo en el ángulo.
Sin embargo, Central Córdoba aguantó y festejó su Maracanazo, en una de las jornadas más importantes de sus 105 años de historia.