17.3 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Con un video, Espert dio las explicaciones que le exigía su partido

Más Noticias

Política |

El candidato libertario José Luis Espert publicó este video para tratar de justificar su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, detenido y acusado de narcotráfico.

Acorralado por las denuncias que lo vinculan con el empresario Federico «Fred» Machado, detenido y acusado de narcotráfrico, el diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, necesitó publicar un video para dar «explicaciones de frente y con total sinceridad». Estas explicaciones se las exigieron dentro de su propio espacio político, tanto Patricia Bullrich como Guillermo Francos habían expresado su disconformidad por la falta de claridad de Espert en este escándalo.

En una extensa exposición, el economista admitió haber sido «ingenuo» pero negó categóricamente ser un «delincuente», y detalló su versión sobre el origen de los 200.000 dólares que recibió.

Además, Espert atribuyó la polémica a una «campaña sucia» iniciada por el dirigente opositor Juan Grabois y aseguró que su único vínculo con Machado fue como consultor económico, una vez finalizada la campaña presidencial de 2019. «Nosotros somos distintos, no somos como ellos», afirmó.

El origen de la relación y el contrato de consultoría

Espert relató que conoció a Machado a través de un tercero, quien se lo presentó como «un empresario exitoso y admirador» de su proyecto liberal. Admitió que, en 2019, Machado le ofreció llevarlo en su avión privado para presentar un libro en Viena y que fue uno de los «tantos que ayudaron en la campaña» presidencial de ese año.

Sin embargo, el diputado se esforzó por diferenciar ese apoyo de la transferencia de los 200.000 dólares. Según su relato, Machado lo contactó con una empresa minera guatemalteca, Minas del Pueblo, que necesitaba sus servicios como economista para reestructurar una deuda.

«En enero de 2020, nuevamente ejerciendo mi profesión como consultor económico y habiendo finalmente firmado un contrato con aquella empresa, comencé a recabar información», explicó Espert. «A principio de febrero de ese año, reitero, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato«.

En los documentos figura la matrícula de la aeronave que Machado le prestó a Espert para la campaña.

Espert junto a Nazareno Etchepare, su jefe de Campaña, en el avión de Fred Machado que usó muchas veces el libertario.

Espert junto a Nazareno Etchepare, su jefe de Campaña, en el avión de Fred Machado que usó muchas veces el libertario.

«Nada que esconder»: La explicación sobre los 200.000 dólares

El candidato libertario fue enfático al señalar que la operación fue totalmente transparente y legal.

  • Cuenta declarada: El dinero fue recibido en una cuenta a su nombre en Estados Unidos, debidamente declarada en Argentina.
  • Transferencia bancaria: Puso como condición que el pago se hiciera por transferencia desde otro banco en Estados Unidos para garantizar la trazabilidad. «Cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo», argumentó.
  • No fue un pago de Machado: Aclaró que «no se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales».

El trabajo con la minera, según Espert, se frustró por la llegada de la pandemia de COVID-19, que impidió su viaje a Guatemala para continuar con la consultoría.

«Entré en pánico»: El momento en que se enteró de las acusaciones

Espert confesó que recién en abril de 2021 se enteró «por los medios» del pedido de captura internacional contra Machado. «Entré en pánico. Nunca imaginé que podía pasarme una cosa así en mi vida«, admitió.

«No tenía la menor idea y nunca la tuve de estas supuestas actividades ilícitas del señor Machado, que se hicieron públicas mucho después de concluir mi relación contractual», aseguró, para luego resumir su defensa en una frase: «Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás«.

Finalmente, apuntó contra Juan Grabois por «repetir» una «campaña sucia» de hace cuatro años y por «meterse con su familia» para justificar un supuesto crecimiento patrimonial, el cual, según Espert, se debe a la herencia de un campo de su padre fallecido en 2018.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Antes de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen: «Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado»

Mientras iniciaba la peregrinación a Luján, Jorge García Cuerva dejó un duro diagnóstico sobre la situación social y elevó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img