17.6 C
Buenos Aires
miércoles, abril 16, 2025

Con vigilia y acto, Bragado volvió a homenajear a sus Veteranos de Malvinas

Más Noticias

Con vigilia y acto, Bragado volvió a homenajear a sus Veteranos de Malvinas


Autoridades de la Municipalidad, vecinos y artistas locales se reunieron el martes por la noche para rendir un nuevo homenaje a los Veteranos de la Guerra de Malvinas, a 43 años del inicio del conflicto en el Atlántico Sur.

Las actividades tuvieron lugar en la Plaza Ex Combatientes de Malvinas, con la vigilia a la espera del 2 de abril, y el acto oficial, que contó con las presentaciones de la Peña Estampas Nativas e IntegrArte, el cantante Gerardo «Toto» Hidalgo y la Banda Municipal «Enrique P. Maroni».

Una vez más, como cada año, se reconoció a los Veteranos bragadenses de Malvinas: José «Richard» Arrigoni (fallecido en 2023), Miguel Ángel Bouzas, Gabriel Cepeda, Julio Disanti, Pablo Godoy, Luis Higueras, Carlos Llera, Jorge Zanella, Raúl Alfredo Torrecilla, Juan Carlos González (fallecido en 2021) y Marcelo Polizzi (fallecido en 2022).


En ese marco, el intendente municipal, Sergio Barenghi; junto al presidente del Concejo Deliberante, Germán Marini; y el funcionario provincial Darío Duretti; entregaron ofrendas florales al monumento a Veteranos y Caídos de Malvinas, acompañados por los ex combatientes presentes y familiares de los fallecidos.   

Luego, llegaron las palabras alusivas a la jornada de parte de la docente Azul Belamendía. Finalmente, en representación del municipio, el orador fue el director general de Producción, Empleo y Turismo, Emmanuel Aramendi.

«Pasaron 43 años desde el inicio de un conflicto que precipitó el final de la última dictadura militar y abrió el camino hacia la transición a la democracia. Malvinas fue un punto de inflexión en nuestra historia, porque fue a partir del ejemplo y la valentía de nuestros Veteranos, la gran mayoría de ellos muy jóvenes, que comprendimos definitivamente que queríamos vivir en paz y en libertad», expresó.

«Para quienes somos más jóvenes, la tarea es seguir manteniendo viva la memoria, como lo hacemos también cada 24 de marzo (aniversario del comienzo de la última dictadura militar), y transmitir a las nuevas generaciones el sentido y la trascendencia de la causa Malvinas para el pasado, el presente y el futuro de nuestra Nación», afirmó Aramendi, quien cerró su discurso enfatizando que «las islas fueron, son y siempre serán argentinas».

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sale el «Ozempic nacional» inyectable en pleno plan oficial para bajar el precio de los medicamentos

El fármaco estrella de los últimos años, el Ozempic, ya tiene autorizado en Argentina una versión inyectable nacional que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img