13.5 C
Buenos Aires
viernes, agosto 22, 2025

Conaprole: medidas de «mayor impacto» del sindicato y productores dicen que se ven obligados a tirar leche

Más Noticias

Presidente de ANPL, Álvaro Quintans.

Presidente de ANPL, Álvaro Quintans. Foto: Leonardo Mainé.

El cierre de la planta 14 de Conaprole en Rivera generó polémica entre productores lecheros y el sindicato de la cooperativa durante las últimas horas debido al desperdicio de leche en los tambos. El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Álvaro Quintans, denunció en rueda de prensa ayer que durante la mañana se había perdido el ordeñe de unas 60 vacas. Horas más tarde se hicieron virales videos donde se observa el desborde de leche de tanques en los tambos y aunque Quintans no detalló quiénes tomaron las imágenes, aseguró que se trata de productores en Cardona (Soriano). A su vez, el sindicato de trabajadores de Conaprole resolvió medidas que afectarán el suministro de leche y productos derivados en supermercados, almacenes y autoservicios.

Los trabajadores mantienen el trabajo a reglamento y a pedido del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, dejaron en suspenso las medidas sindicales discutidas el miércoles en el consejo directivo. Según indicó a El País el presidente de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC), Adrián Gentile, la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, se comunicó con el gremio ayer para transmitirle que continúa gestionando el diálogo con Conaprole. El País se comunicó con autoridades del MTSS pero no obtuvo respuesta.

Por otra parte, el presidente de la República, Yamandú Orsi, en conjunto con el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) firmó un decreto el miércoles con motivo de las dificultades que atraviesa la industria láctea. En el documento, el gobierno exhortó a UTE a brindar apoyo a productores, empresas y unidades productivas a través de beneficios en la tarifa de energía eléctrica.

El decreto “exhorta a instrumentar el programa de beneficios de UTE” que prevé descuentos de entre 15% y 80% en el consumo de energía eléctrica en los tambos en función de la potencia contratada.

Desabastecimiento y desperdicio

“El norte del país está desabastecido (de leche y derivados) por decisión de la empresa”, señaló Gentile y explicó que los trabajadores del turno de la noche del miércoles estaban dispuestos a procesar el remanente de materia prima que quedaba en la planta. Sin embargo, relató que la empresa “dio la orden de retirar la leche” y trasladarla a Florida.

Leche Conaprole. Foto: El País

Leche Conaprole

Por su parte, el presidente de la ANPL lamentó “muchísimas faltantes” de productos como leche fresca, yogures y postres en supermercados y almacenes de todo el país. Demoras en la producción y faltantes de artículos locales obliga a importar lácteos de Argentina y Brasil. “Desgraciadamente están entrando empresas extranjeras con productos que no son nuestros y es muy difícil ganar mercados”, dijo Quintans.

Ya hay tamberos que debieron ordeñar (no se puede cortar el ciclo de la vaca) sin poder remitir la leche a Conaprole y debieron tirarla, según afirmó Quintans. El presidente de la ANPL aclaró que se trata de leche cruda recién ordeñada y que por motivos sanitarios y falta de pasteurización no se puede distribuir. “Hay un daño irreversible si se atrasa el ordeñe”, explicó y agregó que las vacas necesitan someterse a ese proceso cada 12 horas.

En tanto, el presidente del sindicato de trabajadores de Conaprole, sostuvo que “habría que ver en detalle” ya que los videos provienen de Cardona y consideró que se puede tratar de otro productor que no sea de Conaprole.

Medidas sindicales

Gentile sostuvo que en la asamblea general celebrada ayer, los dirigentes sindicales decidieron por unanimidad que Conaprole “debería revisar la decisión de cierre”. El presidente de la AOEC aclaró que se decidió una serie de medidas “de mayor impacto” y agregó que aún no las anunciarán.

Planta 14 de Rivera.
Planta 14 de Rivera.

Trabajadores de Conaprole.

La asamblea también contó con la participación de la Junta Departamental de Rivera y de la Comisión de Frontera con Brasil de la Cámara de Representantes. Gentile resaltó que los actores políticos manifestaron un “amplio apoyo” a los trabajadores.

El dirigente sindical mencionó que el próximo martes se espera otra reunión con actores políticos de Rivera y en setiembre se realizará otra asamblea general en el departamento para evaluar en qué situación se encuentra la planta. Gentile aclaró que la planta de Rivera se encuentra cerrada pero con personal de mantenimiento trabajando aún.

Una de las medidas gremiales más significativas que fueron consideradas el pasado martes fue la de buscar la detención de las exportaciones. Para ello, el sindicato de Conaprole espera asociarse con otros gremios y lograr frenar la salida de productos del país por parte de la empresa. “Se puede agudizar el conflicto”, dijo y agregó que “no se descarta la aplicación de ninguna medida”.

Los 22 trabajadores de la planta en Rivera se encuentran en seguro de paro. Uno de los objetivos de Conaprole es reubicar el personal en otras plantas a través de distintos incentivos económicos, aunque los trabajadores no están de acuerdo con esta medida. Quintans explicó que la intención de la empresa es que “nadie quede despedido” o “buscar la aplicación de seguros de desempleo prolongados”.

Decisión de cierre

El lunes pasado la empresa había presentado en el MTSS una propuesta con el objetivo de generar un nuevo ámbito de diálogo con el sindicato. Sin embargo, el martes Conaprole anunció el cierre “definitivo e inmediato” de la planta 14 de Rivera que estaba previsto para el 31 de octubre. Si bien integrantes del directorio de la empresa no aclararon el motivo del adelanto del cierre, Quintans resaltó que se generó por “falta de negociación”.

Presidente de ANPL, Álvaro Quintans.

Presidente de ANPL, Álvaro Quintans en rueda de prensa.

“No fue una decisión solamente del directorio, fue por unanimidad”, señaló Quintans respecto a la resolución de la denominada “Asamblea de los 29” integrada por 29 productores que remiten a Conaprole, quienes representan a todos los cooperativistas y ejercen contralor dentro del directorio.

“Llamamos a la reflexión de todos respecto de la destrucción de valor, y el atentado contra la producción nacional que realiza la dirigencia sindical que pretende permanentemente imponer por la fuerza condiciones que no son viables para la realidad del sector”, indicaron los productores en el comunicado difundido el martes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima en el AMBA: ¿vuelven las lluvias durante el fin de semana?

Cierra la semana en la Ciudad de Buenos Aires sus y alrededores con nuevas probabilidades de lluvias, luego de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img