El encuentro ordinario, previsto con una agenda mínima, adquiere dinámica por la pérdida celestial. Emmanuel Fernández, Presidente del HCD, solicita un minuto de silencio por dos pérdidas: el Papa Francisco y el poeta social Sergio Arreguez, el inolvidable delegado municipal de Moreno Sur.
En ese mismo recinto hubo una propuesta que para la Izquierda resultó un hecho sin precedentes, una victoria ideológica al contar con el acomapañamiento de Unión por la Patria. Ambas fuerzas declararon de “interés parlamentario” el Foro Internacional Antifascista y Antisionista impulsado por la Liga Internacional Socialista (LIS), evento a realizarse el próximo 2 y 3 de mayo con estos ejes: La cuestión Palestina: sionismo y estrategia revolucionaria, Negacionismo climático, wokismo y perspectiva desde la izquierda. ¡A dónde va Europa?: ultraderecha, militarismo y polarización. La era Trump: ¿hacia un nuevo orden o desorden mundial? Capitalismo y democracia de ricos: decadencia civilizatoria y proyecto socialista.

Los sufragios del bloque oficialista dieron luz verde a la iniciativa que llevó el concejal del MST Pablo Lopardo. Rechazaron los representantes de La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Julián Cigna del Unibloque del Pueblo.
Lopardo también pidió a sus pares el acompañamiento para que repudien la condena a prisión en suspenso a Alejandro Bodart, líder del MST que en el año 2022 escribió en sus redes una condena al sionismo:
«Sionistas=Nazis” y “74 años de la catástrofe que vive el pueblo palestino, a manos del Estado racista y genocida de Israel. La llave, símbolo de sus casas y tierras robadas, está presente en cada lucha. Por una Palestina laica y democrática, del río al mar”.

La DAIA pidió que se retracte y Bodart reafirmó su pensamiento. En primera instancia fue absuelto y la Cámara revocó ese fallo condenándolo a principio de año a seis meses de prisión en suspenso por considerar que el discurso «niega el derecho del Estado de Israel a existir y que postula que la comunidad judía allí establecida ocupa un territorio que le pertenece a otro pueblo, adquiere la cualidad discriminatoria por el modo en que se expresan las palabras y confluyen como base para instigar violencia, hostigamiento y persecución”.
El Concejo Deliberante de Moreno rechazó la condena pero UxP no fue homogéneo porque tuvo la abstención de la historiadora Araceli Bellota, el abogado Gastón Fraga, el cuadro de La Cámpora Marisol Gallardo, la concejala de la 1945 Magalí La Torre y el industrialista Federico Fongi.
