La 49.º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires guarda para este domingo una de las actividades más especiales de la programación 2025. Quienes asistan a la presentación de la novela El secreto de Marcial, con la que el escritor y periodista Jorge Fernández Díaz ganó el Premio Nadal 2024 en España, serán partícipes no solo de una entrevista, como las habituales en La Rural, sino que se sumarán a una ceremonia casi privada: la de una vida de novela que se hace real y se encarna en personas. Y todo tendrá un airecito asturiano.
Ha contado el autor que en el centro de esta novela está la figura de su padre real: «Madre hay una sola, pero todo padre es un enigma«, explicó y, por esa razón, decidió resolverlo: «Mi padre no tenía las herramientas para comunicarse conmigo, y su única manera, la única educación sentimental que me legó, fue ver juntos por TV algunos clásicos del viejo Hollywood, películas que luego he ido revisitando».

La presentación de este domingo revisará ese vínculo lleno de cine y silencios, también de misterios y preguntas y, para eso, el autor estará acompañado por el abogado y periodista Luciano Román, que conducirá una entrevista. Pero habrá más que preguntas.

Realidad y ficción
Porque Marcial no solo fue el padre del escritor y periodista. También lo fue de su hermana Mari, que en la novela se transforma en el personaje de Susan. No solo ella tiene un referente de ficción.
El académico Oscar Conde, doctor en Letras por la Universidad del Salvador, docente de griego clásico hasta 2006 en la Universidad de Buenos Aires, y autor del libro Lunfardo. El estudio más completo escrito sobre el habla popular de los argentinos, también tiene una representación en El secreto de Marcial. Él no es otro que el personaje de Moe –y un queridísimo amigo del autor.

Porque, como explica el propio Fernández Díaz, «aunque la novela es, técnicamente, una «autoficción», los personajes son reales». Y en ese juego de espejos, de dobles y de transformaciones que la literatura permite, la realidad y la ficción tomarán protagonismo este fin de semana cuando sean las 17:30 en la sala José Hernández.

Ahí estarán Susan y Moe, o Mari y Oscar. Ahí estará el narrador y el periodista y escritor Jorge Fernández Díaz. Y también estarán los recuerdos miles y miles de hijos de inmigrantes que, como él, como tantos, fueron amados en silencio, educados en el sacrificio, acompañados en la exigencia. Un legado que, aunque parezca pasado de moda en tiempos de criptocosas, pese a todo, aún se transmite de generación en generación.
Y para quienes fueron acunados en la memoria de una España amada y lejana, el lamento de las gaitas traerá sobre el final una melodía asturiana, que también podría ser gallega, leonesa, catalana o andaluza porque sonará con la nostalgia de esa tierra propia, a la que siempre se vuelve aunque nunca se haya pisado.
Jorge Fernández Díaz presentará su último libro El secreto marcial, ganador del premio Nadal 2024 el domingo a las 17:30 en la sala José Hernández de la Feria del Libro.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados