El ciclo capacitó a 45 inspectores y funcionarios de 12 localidades para mejorar el control y la seguridad alimentaria.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) participó del cierre del ciclo de “Fortalecimiento de Auditores Bromatológicos Municipales de la Región Alto Neuquén”, desarrollado en la localidad de Chos Malal, con el objetivo de mejorar las acciones de control y acompañamiento a los emprendimientos alimenticios de la región.
La iniciativa —impulsada por la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide) e integrada por diversas instituciones— alcanzó a 12 municipios: Chos Malal, Andacollo, Las Ovejas, El Huecú, Huinganco, Taquimilán, Tricao Malal, Caviahue-Copahue, Chorriaca, Manzano Amargo, Buta Ranquil y Barrancas.
Entre julio y octubre, profesionales del Centro Regional Patagonia Norte del SENASA dictaron seis encuentros teórico-prácticos, en los que participaron 45 inspectores y funcionarios locales de las áreas de producción, comercio y bromatología.
Durante las jornadas, los asistentes actualizaron conocimientos sobre el rol del auditor, normativa alimentaria, procedimientos de control sanitario, transporte y comercialización de alimentos, así como los trámites y marcos normativos de los distintos organismos competentes.
Desde el organismo nacional destacaron que esta capacitación contribuye a fortalecer la red interinstitucional que garantiza la seguridad alimentaria en la región, al tiempo que potencia las capacidades locales para un control más eficaz de los productos que llegan a los consumidores.