El tribunal correccional de París declaró hoy culpable al ex presidente francés Nicolás Sarkozy por el delito de asociación ilícita en la causa que investigó la posible financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007 con fondos del régimen libio.
El fallo, presidido por Nathalie Gavarino, sostuvo que durante los años 2005 a 2007 Sarkozy permitió que colaboradores cercanos gestionaran apoyos financieros del régimen de Muamar Gadafi, aunque fue absuelto de los cargos de corrupción y del encubrimiento de malversación de fondos públicos.
Junto con Sarkozy, también fueron condenados su exdirector de campaña Claude Guéant, por asociación ilícita, corrupción pasiva, tráfico de influencias, falsificación y blanqueo agravado; y el exministro Brice Hortefeux, señalado por asociación ilícita. Por otro lado, algunas figuras como Éric Woerth fueron absueltos de ciertos cargos en este expediente.
La causa descansa en pruebas como un memorándum de inteligencia libio divulgado en 2012 que sugeriría un acuerdo para canalizar hasta 50 millones de euros del régimen de Gadafi a la campaña presidencial de 2007; también se consideraron viajes de colaboradores a Trípoli entre 2005 y 2007, y declaraciones de Ziad Takieddine, quien afirmó en su momento haber participado en el transporte de maletas con dinero. Sin embargo, la justicia no logró demostrar de forma concluyente que esos fondos hayan sido efectivamente usados para financiar dicha campaña.
Este mismo año, Sarkozy ya acumulaba otras causas y condenas previas relacionadas con corrupción, tráfico de influencias, y financiación irregular. Previamente, había perdido honores como la Legión de Honor debido a sentencias penales.