12 C
Buenos Aires
sábado, agosto 2, 2025

Condenaron al jefe narco más temido de Salta por homicidio y una larga lista de delitos vinculados al crimen organizado

Más Noticias

Sentenciaron a un jefe narco
Sentenciaron a un jefe narco de Salta a 28 años de prisión (Foto: MPF de Salta)

La Justicia de Salta dictó una condena de 28 años de prisión efectiva a Cristian “El Gringo” Palavecino, reconocido como el jefe narco más temido de la provincia, en el marco de una causa que investigó una larga lista de delitos vinculados al crimen organizado.

Así lo dispuso el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Orán, luego de que la titular de la Sala I homologara un acuerdo de juicio abreviado debido a la confesión y aceptación de responsabilidad penal por parte del acusado.

El proceso fue impulsado por la Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado del Norte, integrada por los fiscales Claudia Carreras, Soledad Filtrín y Daniel Espilocin. A través de tareas coordinadas de inteligencia, pericias técnicas y declaración de múltiples testigos, se pudo reconstruir el accionar delictivo y montar cargos fundados en cinco causas acumuladas.

De acuerdo a la información detallada por el Ministerio Público Fiscal de Salta, Palavecino fue encontrado penalmente responsable de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, tentativa de homicidio doblemente calificada, asociación ilícita, robos armados en poblado y en banda, privación ilegítima de la libertad, amenazas, tenencia ilegal de armas y lesiones, entre otros delitos.

Cristian
Cristian «El Gringo» Palavecino

Entre los hechos señalados figuran asaltos con armas, secuestros extorsivos, ataques a viviendas y comercios y la participación de menores de edad en varias de las acciones. Junto al principal acusado también recibieron condenas otros seis integrantes de la banda: su hijo Brian Gabriel Palavecino, Delfor Rogelio Sandoval, Javier Antonio Romero, Carlos Esteban Lami, María Haydée Torres y Julio Antonio Tolaba. Cada uno con penas diferentes de acuerdo a la responsabilidad que tuvieron en los hechos delictivos. Las sentencias abarcaron desde prisión efectiva hasta cumplimiento condicional.

El fallo judicial identificó al menos nueve víctimas directas de la organización encabezada por Cristian “El Gringo” Palavecino, entre las que se encuentra la empresa Abra del Sol, dedicada a la actividad frutihortícola. Esta firma fue blanco de un asalto de alto impacto en diciembre de 2022, cuando un grupo comando sustrajo 160 mil dólares y 13 millones de pesos de sus instalaciones. En 2023 las fuerzas de seguridad lograron localizarlo y detenerlo. Según la investigación, el líder narco se ocultaba en una vivienda de Orán, situada a apenas dos cuadras de una dependencia policial.

El traslado del jefe narco
El traslado del jefe narco

Ese mismo año quedó imputado por privación ilegítima de la libertad agravada por el número de personas, amenazas con arma, lesiones y tenencia agravada de arma de fuego, además de otras causas penales en trámite. Durante el procedimiento, los investigadores accedieron al teléfono del acusado, donde hallaron abundante material que permitió delinear la estructura y funcionamiento de la organización criminal.

El análisis de los videos y fotografías encontrados reveló el poder de fuego y la logística de la banda: soldados armados con fusiles, inhibidores de señal, chalecos, máscaras y sofisticados equipos de comunicación. Entre las grabaciones, se encontró un interrogatorio realizado en una sala clandestina, donde el jefe narco, reconocido por un tatuaje de escorpión en el cuello, amenazaba a un hombre por un cargamento perdido.

Además, los investigadores detectaron que el dispositivo contenía 1.400 fotos vinculadas a causas judiciales de Orán, lo que sugiere una tarea de inteligencia o espionaje desarrollada por la organización. El hallazgo de este material sensible llevó a las autoridades a extremar las medidas de seguridad en las sedes judiciales de la región, apenas un mes después de la detención del principal sospechoso. La captura permitió exponer el alcance del grupo criminal.

En octubre de 2024 fue incorporado formalmente al grupo de detenidos de mayor riesgo del país tras ser trasladado del penal de Villa Las Rosas al complejo penitenciario de Ezeiza.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La tragedia del velero: el antecedente del surfista muerto en Miami y que responsabilidades puede haber en el caso de la nieta de Cris...

La Bahía de Biscayne, ese rincón privilegiado de Miami que combina naturaleza, turismo y vida náutica, se tiñó de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img