21.9 C
Buenos Aires
miércoles, marzo 26, 2025

Condenaron en la Patagonia a una docente por dejar graves secuelas a una alumna

Más Noticias

Un fallo de la Justicia en lo Contencioso y Administrativo de Bariloche condenó al Estado de Río Negro y a una docente por el accidente ocurrido en la Escuela 298, que dejó secuelas físicas y psicológicas graves en una alumna de 12 años. El incidente ocurrió durante un experimento de ciencias naturales en el que una llamarada de alcohol quemó el rostro, la cabeza y la oreja de la menor, causándole quemaduras de segundo grado.

El accidente sucedió cuando los alumnos estaban participando en una demostración científica, en la que se encendían bolitas de malvavisco embebidas en alcohol. La docente encargada cometió un error crucial al apretar una botella plástica con alcohol demasiado cerca del fuego, lo que provocó una llamarada que alcanzó directamente a la menor.

Zona Franca de Punta Arenas: qué conviene comprar y cómo pagar para ahorrar más

Atónita y aterrada, la alumna comenzó a correr fuera del aula, mientras las llamas seguían afectando su cabello. Fue un compañero docente quien logró apagar el fuego, pero la niña ya había sufrido daños graves. Las quemaduras, que afectaron su mentón, boca, cabeza y oreja derecha, fueron solo el inicio de una pesadilla.

El tratamiento posterior agravó la situación 

La escuela no activó los protocolos de emergencia correspondientes: la menor fue tratada con hielo y gel frío, medidas inapropiadas para este tipo de quemaduras. Lo peor ocurrió cuando la institución intentó encubrir el hecho, según denunció la familia. La escuela tardó en notificar a los padres y, en un primer momento, llamó a una familia equivocada. Además, se reveló que la vicedirectora instó a los alumnos a borrar los videos del incidente.

Patagonia sin gastar de más: los tres campings gratuitos en la Ruta de los 7 Lagos

Las secuelas físicas fueron severas, con cicatrices hipertróficas en la oreja derecha, pero los efectos psicológicos fueron aún más profundos. La joven sufrió un fuerte impacto en su autoestima, lo que afectó su capacidad de socializar y alteró su estado emocional. Finalmente, la menor cambió de escuela y abandonó las actividades recreativas que solía disfrutar.

En un fallo ejemplar, el juez responsabilizó a la docente por negligencia en el manejo del experimento y al Estado por los daños sufridos por la alumna, pues la menor estaba bajo su tutela en el momento del accidente. El fallo ordenó el pago de una indemnización a la víctima

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Milei da un claro apoyo a las vacunas y se diferencia de Trump, que ahora investiga si causan autismo

Las políticas públicas de los presidentes Javier Milei y Donald Trump, pese al vínculo personal que los une, tienen...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img