19.6 C
Buenos Aires
viernes, agosto 29, 2025

Conexión Misiones-Perú: La provincia se conecta con unos de los aeropuertos más importantes de Sudamérica

Más Noticias

El Gobierno provincial anunció la nueva ruta aérea que unirá a Misiones con el principal hub de Sudamérica. Habrá cuatro frecuencias semanales operadas por Flybondi.

El Gobierno de Misiones presentó este jueves la nueva ruta aérea Puerto Iguazú – Lima, que comenzará a operar en diciembre de 2025 con cuatro frecuencias semanales a cargo de Flybondi. De esta manera, sin la necesidad de pasar por Buenos Aires, la nueva conexión unirá a Lima, capital de Perú, con Puerto Iguazú. El anuncio se realizó en Casa de Gobierno con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua; el CEO de la aerolínea, Mauricio Sana, referentes del sector turístico y autoridades locales.

Es un gran día para Iguazú, pero sobre todo para Misiones. Se trata de turistas que llegarán de todas partes del mundo“, sostuvo el mandatario provincial. En paralelo, agregó que esta nueva conexión “significa derrame económico, empleo y que el misionero esté mejor”.

El vuelo directo consolidará el perfil de Misiones como destino turístico internacional al integrarla con el aeropuerto Jorge Chávez de Lima (Perú), considerado el hub más importante de Sudamérica. Solo en 2024, la terminal peruana recibió 26 millones de pasajeros y, tras la reciente inauguración de una nueva terminal, proyecta elevar su capacidad a 40 millones en 2026.

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, Perú

Misiones, puerta de acceso al mundo

Iguazú es la puerta de ingreso al país. Es una maravilla que hay que hacerla llegar a la gente, por más que muchas veces se venda por sí sola“, señaló Passalaqua durante la presentación. Por otro lado, destacó la participación de la Provincia y “el rol del Estado, para mostrarle al mundo esta maravilla natural”.

Actualmente, Lima conecta de forma directa con 70 destinos en 23 países y opera con unas 25 aerolíneas, lo que permitirá a los visitantes acceder a Iguazú desde Norteamérica, Europa, Centroamérica y todo el continente sudamericano.

El aeropuerto de Lima es uno de los más modernos del continente. Es el centro de difusión de vuelos más importante de Latinoamérica“, mencionó Passalacqua. Al respecto, precisó que esta es una manera de conectarse con el mundo, “de manera más cercana a cualquier punto del planeta, sobre todo, para que ingresen a la Argentina desde Iguazú”. 

El Gobernador remarcó además una de las más grandes virtudes del sector turístico en la tierra colorada: el turismo verde. “Nuestra protección del ecosistema tiene mucho esfuerzo de Misiones. Tenemos la mata paranaense más grande del Amazonas. Lo que más produce Misiones es el oxígeno. El país respira el aire de nuestra selva por eso la cuidamos”, comentó.  

Este es el puntapié inicial de una aventura hacia el mundo y esperando que el mundo venga hacia Misiones”, añadió el mandatario misionero.

Misiones, ejemplo de trabajo conjunto

“Esto es muy importante desde la perspectiva del mercado. Hablamos de conectar Misiones directamente con Perú, que tiene conectividad por ejemplo para salir del continente“, mencionó Sena en diálogo con Canal Doce.

Además, el CEO de la compañía aérea señaló la importancia del trabajo mancomunado entre el sector público codo a codo con el privado. “Tomo a esto con Misiones como un ejemplo. Cuando se trabaja bien entre los sectores públicos y privados se pueden desarrollar rutas, turismo y esta provincia es una prueba”. Así también, detalló la importancia de las labores de la empresa en la tierra colorada para esta nueva ruta. “Ya tenemos conexiones con Posadas, con Iguazú y ahora se sumará esta con Lima”.

Sana explicó que “serán 4 vuelos a la semana y comenzará a funcionar a partir de diciembre y la primera venta de pasajes será a partir de la primera semana de septiembre”. En esa línea, adelantó que el valor de cada tramo “rondará los 185 dólares más impuestos”.

Durante la presentación también participaron el ministro de Turismo local, José María Arrúa, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa; el presidente de la Cámara de Turismo de Iguazú, Pablo Bordin; la presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca; el titular de la Asociación de Guías de Iguazú, Ángel Palma; y representantes del sector privado como Jungle.

Detalles de la nueva ruta:

  • Origen: Puerto Iguazú (Misiones, Argentina).
  • Destino: Lima (Perú).
  • Frecuencia: Cuatro vuelos semanales.
  • Inicio: Diciembre de 2025.
  • Operadora: Flybondi.

Conexiones globales desde Lima:

  • Sudamérica: Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
  • Centroamérica y Caribe: Panamá, Costa Rica, Cuba, República Dominicana y Jamaica.
  • Norteamérica: EE.UU. y México.
  • Europa: España, Francia y Países Bajos.
  • Canadá: Toronto y Montreal.

(Visited 259 times, 267 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo detectar adicciones de los chicos en clubes y escuelas: las señales a tener en cuenta y el trabajo de una ONG especializada en...

Para Ana Larrauri, una docente que le dedicó su vida al aula y a los alumnos que pasaban por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img