Pasaron casi siete años de la denuncia que radicó Rocío Gavilán por supuesto abuso sexual contra un cuadro de gran peso político en el distrito de Moreno, una figura en ascenso, militante kirchnerista en FORJA, el concejal Marcelo García que llegaría rápidamente a la Presidencia del HCD avalado por el Intendenta Walter Festa.
Rocío Gavilán se prepara para sostener la acusación junto a su abogado Isidro Encina.
Marcelo García, como lo manifestó a este medio cuando se produce la denuncia hace siete años atrás, llegará convencido en demostrar su inocencia:
El juicio oral y público está previsto para los días 26 y 27 de mayo de 2025 en el Tribunal Criminal N° 1 del Departamento Judicial de Mercedes.
EL PROCESO
El 12 de octubre de 2018 Rocío Gavilán denuncia en la justicia a Marcelo García, quien desempeñaba la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante de Moreno. La joven se presenta en la fiscalía y denuncia por abuso sexual a quien era el Presidente del Honorable Concejo Deliberante. Relata los hechos acaecidos en la oficina 21 del edificio legislativo entre los meses de octubre o noviembre de 2016.
El 3 de de diciembre de 2018 la fiscal Gabriela Urrutia define el comienzo del proceso penal: «… del análisis de las actuaciones colectadas en la presente investigación, en especial el informe pericial a fs. 78/83 existen indicios vehementes de la perpetración del delito que en este estado procesal corresponde calificarse como ABUSO SEXUAL SIMPLE (artículo 119 párrafo primero del C.P)el que se le achaca a Marcelo Alejandro García en carácter de autor (art. 45 del C.P)”.
Cuatro años después, el 13 de junio de 2022 la Jueza de Garantías Adriana Julián cierra una larga etapa del proceso y rechaza la petición del Defensor Oficial de Marcelo García quien buscó cuestionar y modificar la calificación legal promovida y trabajada por la Fiscal Gabriela Urrutia. La justicia evaluó las pruebas y decide sostener la causa y la imputación que pesa sobre el ex presidente del Concejo Deliberante Marcelo García, elevando a juicio la causa que inició una joven trabajadora municipal, que tiene una carátula de peso: «abuso sexual aprovechando su relación de poder con la víctima y agravado por ocasionar daño en la salud de la víctima».
La instancia de debate oral y público está definida para los días 26 y 27 de mayo.