VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.8 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

Confirman 35 casos de sarampión en Paraguay y evalúan otros 14 como sospechosos

Más Noticias

Agencia EFE

2 min de lectura

Asunción, 12 sep (EFE).- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes 35 casos de sarampión y evalúa otros 14 sospechosos, todos concentrados en el departamento de San Pedro (centro), tras reportarse a inicios de agosto el primer contagio de la enfermedad desde que el país eliminó la circulación del virus en 2015.

«A la fecha se confirman en el país 35 casos de sarampión, de los cuales 9 corresponden a casos identificados en la última semana», señaló el despacho de Salud en un comunicado.

El informe oficial detalla que la enfermedad ha afectado principalmente a niños entre 1 y 4 años, aunque también hay adultos contagiados mayores a los 50 años.

La institución agregó que «catorce personas con sospecha de sarampión se hallan en investigación».

Igualmente, refirió que «todos los casos presentaron exantema y fiebre, el 80 % registró tos y un 60 % conjuntivitis».

El 77 % de los casos se concentran en los distritos (municipios) de Tacuati (14) y Nueva Germania (13), en San Pedro.

Los otros ocho contagios están en Santa Rosa del Aguaray, también en San Pedro, que es el lugar donde se detectó el pasado 4 de agosto el brote de sarampión en un niño de cinco años, quien no tenía antecedentes de vacunación y aparentemente tuvo contacto con personas provenientes del extranjero, según informó entonces el Ministerio de Salud.

El Equipo de Respuesta Rápida Nacional del Ministerio de Salud realiza una «búsqueda activa de sospechas de sarampión» y trabaja para aumentar la cobertura de vacunación en San Pedro, que pasó del 73,9 % a 78,8 % en las últimas siete semanas, indicó la nota.

El pasado 7 de agosto, se activó una alerta epidemiológica ante el riesgo de dispersión de sarampión, tras la confirmación de cuatro casos.

(c) Agencia EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img