El Tribunal de Impugnación de Neuquén ratificó la validez del acuerdo de responsabilidad penal contra Federico Costich, acusado de agredir a su hija y de iniciar el incendio que provocó la muerte de su hijo. La resolución anuló un fallo previo que había dejado sin efecto el convenio.
Neuquén – El Tribunal de Impugnación declaró válido el acuerdo de responsabilidad penal que en marzo pasado había sido homologado en la causa contra Federico Costich, acusado de iniciar un incendio que terminó con la muerte de su hijo y de atacar a su hija días antes.
La decisión se conoció luego de que la defensa impugnara un fallo anterior del tribunal colegiado integrado por los jueces Gustavo Ravizzoli y Andrés Repetto, y la jueza Carina Álvarez, que había resuelto anular el acuerdo y devolver la causa a la etapa de control de la acusación.
La fiscal del caso, Lucrecia Sola, junto a la asistente letrada Agustina Bouyer, también habían solicitado que se mantuviera vigente el convenio.
Un tribunal extralimitado
Con el voto mayoritario de los jueces Richard Trincheri y Patricia Lupica Cristo, el Tribunal de Impugnación sostuvo que el tribunal anterior “se inmiscuyó en una tarea que no tenía”, dado que su función debía limitarse a determinar el monto de la pena y no revisar la validez del acuerdo.
“El primer obstáculo que tenían era que la condena estaba firme”, remarcó Trincheri. Y agregó: “No sólo es la parte de alegar, sino que hay que probar. Y solo la fiscalía y la querella saben si tienen la prueba para justificar la calificación legal”.
El magistrado también señaló que la única testigo presencial –víctima de una de las agresiones– no estaba en condiciones de declarar en un juicio, y que ese elemento fue central para que las partes buscaran una solución alternativa.
El juez Nazareno Eulogio votó en disidencia.
Cómo sigue el proceso
De este modo, quedó firme la declaración de responsabilidad penal de Costich, que había sido homologada originalmente por el juez de garantías Juan Guaita. Ahora, el expediente deberá avanzar hacia la determinación de la pena ante un nuevo tribunal de juicio.
Los hechos atribuidos
Según la investigación de la fiscalía y la querella:
- El 24 de marzo de 2024, Costich agredió a su hija: la golpeó, la roció con insecticida y le prendió fuego, provocándole quemaduras en el rostro, tras mantenerla encerrada en su casa.
- Dos días después, el 26 de marzo, inició un incendio intencional en la misma vivienda mientras su hijo dormía en la planta alta, lo que causó su muerte.
La acusación indica que el imputado actuó bajo los efectos de drogas y alcohol, en un contexto de violencia de género y maltrato hacia sus hijos.
En base al acuerdo, fue declarado responsable de lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo y por violencia de género, en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravada (primer hecho), y de estrago doloso seguido de muerte (segundo hecho).