23.8 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

Confirman el cuarto caso de sarampión en la Ciudad de Buenos Aires: se trata de un joven sin antecedentes de viaje

Más Noticias

El Ministerio de Salud porteño confirmó cuatro casos de sarampión en la Ciudad de Buenos Aires. El más reciente es el de una joven de 18 años que no tenía antecedentes de viaje, pero con domicilio muy cercano al de las otras personas que contrajeron la enfermedad.

A nivel nacional, está vigente una alerta epidemiológica luego de que a fines de enero se confirmara el primer positivo en una niña de seis años con antecedente de viaje junto a su grupo familiar desde Rusia con escalas en Vietnam, Emiratos Árabes y Brasil . Días más tarde, su pequeña hermana también se contagió y su caso fue identificado como el número 2.

La situación, según informaron las autoridades porteñas, activó una serie de medidas preventivas con el objetivo de «contener la propagación del virus y reforzar la vacunación en la comunidad».

En este contexto, desde la cartera local, recordaron que «la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir el sarampión y evitar brotes en la comunidad». «La inmunización con la vacuna triple viral no sólo protege a quienes la reciben, sino que también ayuda a reducir la circulación del virus, protegiendo a los grupos más vulnerables, como lactantes menores de un año y personas con inmunosupresión», señalaron desde el área que encabeza Fernán Quirós.

En cuanto al caso recientemente confirmado, se trata de una adolescente que comenzó con fiebre el 19 de febrero y que, dos días más tarde, tuvo conjuntivitis. Ante esta sintomatología, se tomaron las muestras y, a través de un hisopado y estudios de sangre, «se detectaron genómicas del virus de sarampión, lo que confirmó el diagnóstico». Por estos días, tiene un seguimiento clínico en forma ambulatoria.

De acuerdo a un informe al que accedió Clarín, el 14 de febrero se conoció el contagio de una persona de 40 años que tampoco tenía antecedentes de viaje pero que reside en la comuna 14, en cercanías de los otros dos contagiados.

Respecto al estado actual de los pacientes, «los casos 1, 3 y 4 pudieron ser seguidos de forma ambulatoria y tuvieron una evolución clínica favorable», mientras que «el caso 2 tuvo requerimiento de internación por neumonía, aunque ya tuvo el alta».

A modo preventivo y frente a la posibilidad de un aumento de los contagios, la administración porteña amplió el horario de atención en los vacunatorios para facilitar el acceso a la inmunización. Además, en los hospitales Durand y Santojanni también harán aplicaciones durante los fines de semana.

«Es fundamental que la población cuente con el esquema de vacunación completo, asegurando o la aplicación de las dosis recomendadas según la edad», recordaron desde Salud. En este sentido, precisaron que los niños de 12 meses a 4 años requieren una dosis de vacuna triple viral; los mayores de cinco, adolescentes y adultos necesitan dos dosis de vacuna doble o triple viral, y que «las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

A "Jose" la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img